• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Piden limitar a 10.000 m2 la superficie de las nuevas explotaciones avícolas

           

Piden limitar a 10.000 m2 la superficie de las nuevas explotaciones avícolas

27/09/2019

El Ministerio de Agricultura prepara un proyecto de Real Decreto para la ordenación de las explotaciones avícolas, tanto de puesta como de carne. Una de las medidas que incluye el proyecto es la regulación de las nuevas instalaciones y ampliación de las existentes, recogiendo las condiciones que se deben de cumplir. Ninguna de ellas establece una limitación de la superficie de la explotación, si bien Unión de Uniones defiende que se limiten a una superficie máxima de 10.000 m2, para estimular el modelo de explotaciones familiares.

El proyecto también establece las distancias mínimas entre una nueva explotación y una existente o una instalación que pueda representar un riesgo higiénico-sanitario. Con carácter general se fija en 500 m, aumentándose a 1.000 m en las explotaciones de recría y a 2.000 m en las de selección y multiplicación. Unión de Uniones considera que es muy importante mantener una distancia de aislamiento entre las explotaciones, pero ésta debe de ser adecuada a los riesgos, que no son iguales en todos los casos. 

Dada la gran implantación de los sistemas de integración en este sector, UdeU solicita que se separen con claridad cuáles son las responsabilidades en el cumplimiento de las normas de bioseguridad y de emisiones de gases de efecto invernadero, que corresponden al ganadero integrado y cuáles corresponden a la empresa integradora. Además, han pedido al Ministerio que revise su proyecto de Real Decreto para evitar que incorpore reglas que pongan trabas al desarrollo de avicultura ecológica.

En la actualidad hay más de 19.000 explotaciones avícolas en España, que han crecido un 32,1% en los últimos 10 años; de las cuales 5.000 son de producción de pollos de carne y 1.260 de gallinas para la producción de huevos.

El Proyecto de Real Decreto se puede consultar aquí

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo