La Xunta de Galicia está trabajando en una futura Ley reguladora del sistema integrado para la gestión de las deyecciones ganaderas generadas en la comunidad autónoma. Esta futura normativa estuvo en consulta pública de 2 de agosto a 15 de septiembre en el portal de transparencia de la Xunta, con la finalidad de que los agentes interesados hayan podido hacer sus aportaciones y que la futura ley consiga el máximo grado de consenso, de forma que se habían podido tener en cuenta todas las aportaciones en su redacción.

Con esta normativa, la Xunta pretende conseguir la gestión integral de este tipo de subproductos en Galicia, desde la explotación ganadera hasta el tratamiento final de los purines y estiércoles. Para ello, clarificará el proceso a seguir por los ganaderos y creará un sistema público de tratamiento específico para estas deyecciones en cuatro plantas ubicadas en las zonas con más carga agroganadera como son Deza, A Limia, Bergantiños y Terra Chá. Estas serían las primeras plantas de tratamiento y gestión de deyecciones ganaderas, no solo de Galicia, sino de toda España.
A través de todo este proceso, Galicia contará con un sistema integrado de gestión de deyecciones ganaderas que garantice la trazabilidad de estos subproductos hasta su tratamiento final y dará cumplimiento con las exigencias medioambientales de la Unión Europea en esta materia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.