Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Vallas virtuales que se puden crear desde el movil

           

Vallas virtuales que se puden crear desde el movil

08/10/2019

Construir vallas para el ganado sin moverse de casa, sin problemas paisajísticos y que se pueden cambiar de sitio para dirigir el movimiento del ganado. Este es el objetivo del proyecto E-Barana, que consiste en la instalación de un vallado virtual para la gestión inteligente de la ganadería extensiva y que está actualmente en fase de prueba.

El sistema será capaz de permitir al ganadero utilizar su teléfono móvil o tableta para crear un ilimitado número de vallados mediante la fijación de coordenadas, mover al rebaño, comprobar los movimientos de los animales; así como diagnosticar algún posible problema por ausencia de movimiento.

El vallado virtual permitirá que se eviten zonas en las que se despeñan o hieren los animales, que éstos estén siempre localizados, que se conozca su actividad y recorrido que realizan y que se gestionen mejor los pastos, evitando el infra pastoreo o el sobrepastoreo.

Los animales tienen que llevar un collar con el dispositivo. Las primeras pruebas de campo se hicieron en mayo pasado en una explotación de ganado ovino en Sabayés (Nueno).

Se ha observado que las ovejas aprenden muy rápido la secuenciación del pitido, la vibración y la pequeña descarga eléctrica cuando se aproximan al vallado virtual y, en unos minutos, aprenden solo con el pitido donde está el límite hasta donde pueden avanzar. Por su parte, los caballos muestran un aprendizaje más regular y no es hasta la vibración cuando se detienen en su avance. Finalmente son las vacas, las que muestran un comportamiento más complicado y con las que habrá que trabajar más el aprendizaje de la secuenciación.

En los próximos meses hasta final de año, se va a continuar con la integración de los componentes analizados y testeados, el desarrollo de los primeros prototipos y las pruebas de estos prototipos en un número suficiente de animales en un entorno abierto pero controlado.

El proyecto ha sido desarrollado por la Escuela de Negocios del Pirineo (Esnepi) y coordinado por la Reserva Biosfera Ordesa Viñamala. Cuenta con ayudas del Ejecutivo Aragonés en materia de cooperación para la ejecución de proyectos de los grupos operativos, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020

Las siguientes pruebas se harán antes de final de año en entornos controlados más amplios, cerrados con pastor eléctrico, y se dibujará un vallado virtual en su interior para observar como es el proceso de aprendizaje en espacios abiertos de los animales con los nuevos prototipos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Emilio dice

    22/02/2022 a las 21:40

    Me gustaría recibir información

    Responder
  2. Celia dice

    28/03/2022 a las 11:22

    Me gustaría recibir información.
    Estoy muy interesado

    Responder
  3. JESUS Mª dice

    31/03/2022 a las 16:33

    Me interesa recibir información

    Responder
  4. Pablo dice

    08/04/2022 a las 07:47

    Buenas estoy muy interesado y me gustaría recibir información

    Responder
  5. Luis Castro dice

    10/04/2022 a las 18:40

    Buenas, estoy muy interesado, desearía recibir información

    Responder
  6. Pablo dice

    11/04/2022 a las 12:59

    Hola, me gustaria obtener información .Gracias

    Responder
  7. AGG dice

    20/04/2022 a las 12:13

    Buenas, estoy muy interesado y me gustaría recibir información si es posible . Gracias

    Responder
  8. Juan garcimartin dice

    01/05/2022 a las 22:33

    Buenas m gustaría tener más información.gracias

    Responder
  9. Rocío dice

    02/05/2022 a las 12:58

    Hola me gustaria tener mas informanción

    Responder
  10. raul dice

    15/05/2022 a las 09:46

    hola me podéis dar algún contacto o marca de collares virtuales para hacer cerca estoy interesado

    Responder
  11. Jagoba dice

    11/08/2022 a las 14:21

    Hola, me gustaría saber mas del producto
    Gracias

    Responder
  12. Vicente dice

    24/08/2022 a las 08:33

    Quisiera recibir información

    Responder
  13. Iciar Prieto dice

    23/10/2022 a las 14:14

    Hola. Buenas tardes. Me gustaría recibir información.
    Un saludo.

    Responder
  14. Juan pablo dice

    17/11/2022 a las 20:50

    Estoy interesado en adquirir los collares para vacas un contacto y información

    Responder
  15. David dice

    24/02/2023 a las 17:24

    me interesaria recibir infrmacion para una ganaderia de caballos hispano bretones en la montaña

    Responder
  16. Miguel dice

    07/03/2023 a las 17:15

    Más informacion

    Responder
  17. MAIQUEL dice

    22/04/2023 a las 22:59

    Hola un número de teléfono para que me den información cuanto cuestan y demas

    Responder
  18. maría dice

    27/04/2023 a las 09:40

    NÚMERO DE TELFONO QUIERO INFORMACIÓN.GRACIAS

    Responder
  19. Juan manuel dice

    22/04/2024 a las 19:10

    Hola me gustaría recibir información

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo