• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Nueva convocatoria de ayudas agroambientales y de agricultura ecológica en Castilla y León

           

Nueva convocatoria de ayudas agroambientales y de agricultura ecológica en Castilla y León

17/10/2019

Ayer se publicaron en el Boletin Oficial de Castilla y León una nueva convocatoria de ayudas agroambientales y de agricultura ecológica, que se iniciarán 2020. Tanto las medidas agroambientales como las de agricultura ecológica, están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Las medidas agroambientales constituyen una muestra de la compatibilización de determinadas prácticas agrarias y ganaderas con la conservación del medio ambiente, que se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León para el período 2014-2020.

Dentro del conjunto de acciones de agroambiente y clima, destacan las orientadas a prácticas ganaderas extensivas, así como otras que pretenden conservar las razas ganaderas autóctonas que se encuentra en peligro de extinción y también aquellas que favorecen la práctica polinizadora de la apicultura.

En el ámbito de prácticas agrícolas se encuentran medidas que se aplican en superficies agrarias de cultivos agroindustriales sostenibles como es el caso de  la remolacha azucarera, la producción integrada, el mantenimiento de cultivos permanentes en paisajes singulares y la agricultura sostenible en los humedales de La Nava o Villafáfila.

También se incluyen en esta convocatoria a los agricultores ecológicos, que ven apoyada su acción al poder incorporarse a estos contratos y percibir ayudas que reconocen los beneficios ambientales de la práctica ecológica y la consiguiente aportación al sector de materias primas e incluso productos elaborados, que llegarán finalmente al consumidor; permitiendo además de esta forma la consecución de los objetivos que contiene el Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León 2016-2020.

Así, tras la resolución de esta convocatoria, se espera que se alcancen cerca de 45.000 hectáreas de superficie agrícola acogida a la agricultura ecológica.

Esta convocatoria de incorporación es la cuarta que se realiza para las medidas agroambientales y la quinta en el caso de la agricultura ecológica, dentro del marco de financiación del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020. Una vez más supone un mayor avance en el grado de consecución de objetivos e indicadores contenidos en dicho Programa, y que sitúan a Castilla y León como una de las primeras regiones a nivel europeo en términos de realización del citado Programa de Desarrollo Rural.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 14 de noviembre de 2019, debiendo  cumplimentarse y registrar dichas solicitudes de forma telemática a través de la aplicación informática de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural al efecto, lo que facilita la gestión al solicitante.

Además en el portal PAC se dispone de información sobre la normativa y el detalle de requisitos y compromisos que deben cumplir los agricultores que se acojan a estas medidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • LinkedIn
  • Twitter

Lo más leído de la semana

  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26
  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco

Es actualidad

26/09/2025

Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad

26/09/2025

Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación

26/09/2025

El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios

26/09/2025

El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre

26/09/2025

El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC

26/09/2025

UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios

26/09/2025

Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León

26/09/2025

Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos

26/09/2025

Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica

26/09/2025

Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria

26/09/2025

La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias

26/09/2025

INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica

26/09/2025

Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades

25/09/2025

El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC

25/09/2025

El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo