Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Madrid acoge la Fiesta de la Trashumancia

           

Madrid acoge la Fiesta de la Trashumancia

21/10/2019

Ayer culminó en Madrid un recorrido comenzado meses atrás, por  un rebaño compuesto por más de 2000 ovejas y un centenar de cabras. Desdee los Picos de  Europa  hasta  las  puertas  de  la  actual  sede  del  Ayuntamiento  madrileño.  La  trashumancia  forma parte del ADN de la ganadería tradicional, cuando la búsqueda de un buen clima y los  mejores pastos con los que alimentar al ganado eran la causa del trasiego largo y paciente de  los rebaños por toda la geografía ibérica. 

Con el  paso  de los  siglos, esta labor  de los  trashumantes  ha  forjado  un  patrimonio  medioambiental y cultural único, el de las vías agropecuarias y Cañadas Reales, que la Fiesta  celebrada hoy busca defender y perpetuar. La renovación de la Concordia, firmada en 1418  por la autoridad municipal de entonces y los Hombres Buenos de la Mesta, permite que los  pastores recuperen su derecho a trasegar sus rebaños por las calles de Madrid. 

Unos visitantes ilustres 

Este camino ofrece al público la posibilidad de presenciar el paso por la Cuesta de la  Vega, la Calle Mayor, la Puerta del Sol y hasta la Glorieta de Cibeles, de las ovejas, a las que  acompañan otras ganaderías, así como una romería de representantes de los oficios rurales.  La  capital  de  España  abre  las  calles  al  recorrido,  que  supone  el  plato  principal  de  las  actividades desarrolladas para conmemorar esta costumbre.  El contenido de esta campaña de promoción representa únicamente las opiniones del autor y es de su exclusiva responsabilidad. La Comisión Europea y la Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación (CHAFEA) no aceptan ninguna responsabilidad por el uso que pueda hacerse de la información que contiene.

Los  habitantes  de  la  ciudad  tienen  la  oportunidad  de  descubrir  qué  hay  detrás  de  oficios tan antiguos como la ganadería. Las carnes de lechal, cordero y cabrito que la población  urbana disfruta son posibles gracias a la labor de los pastores. Una labor que ha conseguido  ofrecer  al  consumidor  de  hoy  un  producto  sobresaliente en  cualidades  gastronómicas, en  sostenibilidad y en economía circular.

 La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino, INTEROVIC,  está llevando a cabo, con la ayuda de la Unión Europea, un programa divulgativo creado para  incrementar el conocimiento de la ganadería de ovejas y cabras. La Fiesta de la Trashumancia  otorga, por un día, la visibilidad necesaria para fomentar el conocimiento de estas carnes, y  de todos los beneficios que su producción aporta, tanto a la economía de las zonas rurales  como al medio ambiente, gracias al fomento de la biodiversidad y a la prevención de incendios  forestales. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo