Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / PROVACUNO lanza ‘Animales’, 4º capítulo de la serie documental ‘Fans del Vacuno’

           

PROVACUNO lanza ‘Animales’, 4º capítulo de la serie documental ‘Fans del Vacuno’

22/10/2019

PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, ha lanzado en su web www.fansdelvacuno.es el cuarto capítulo de la serie documental Fans del Vacuno, Animales

“Dicen que no hay exjugadores de rugby, que siempre eres un jugador de rugby”. Y a través de uno de ellos, quien comparte su pasión por este deporte con su pasión por las vacas y su trabajo de veterinario, descubriremos que no son dos mundos tan diferentes. Compartiremos el final de liga con los niños y niñas del Ciencias Club de Rugby y conoceremos por qué es tan importante la carne para completar una dieta equilibrada de la mano de Antonio Escribano, catedrático de nutrición deportiva.

“La carne es fuente esencial de proteínas de alto valor biológico, vitamina B, fundamentalmente la B12, hierro, fósforo, selenio y zinc, si nosotros quitamos eso es como un edificio al que le quitamos los ladrillos, es posible que aguante, pero al final, se cae”, afirma Antonio Escribano que lleva más de 10 años encargándose de la nutrición de futbolistas, selecciones españolas de baloncesto y de todo el mundo del deporte.

La serie documental Fans del Vacuno es el mayor trabajo de investigación documental hecho nunca por ningún sector agroalimentario en España para dar a conocer la realidad del sector, y que consta de cinco capítulos de unos 10 minutos de duración cada uno.

Para poder hacerlo realidad, un equipo de expertos recorrió durante dos meses más de 9.000 kilómetros, desde Tarifa a Finisterre, en busca de las historias personales que mejor trasladan la realidad del sector vacuno. Durante las próximas semanas, PROVACUNO dará a conocer el resto de capítulos de una serie documental que refleja un sector cuya producción aumenta año tras año en nuestro país y que da trabajo en España a 100.000 familias de forma directa, y a otras 100.000 de forma indirecta.

Cambio climático, bienestar animal, aporte nutricional, dieta equilibrada…

Enmarcado dentro de la campaña #FansdelVacuno, cuyo objetivo es poner en valor el sector de la carne de vacuno en nuestro país, la serie documental cuenta con cinco capítulos que tratan distintas temáticas, desde el bienestar del animal hasta el cambio climático pasando por la importancia del consumo de carne para una dieta equilibrada. Todos los episodios podrán verse en la web www.fansdelvacuno.es, un espacio para los amantes del vacuno.

Capítulo 1. Cuida de mis vacas. El amor y la pasión de los ganaderos por sus animales hasta el último día, el más duro de todos. El invisible vínculo entre ganadería y turismo. Un viaje inesperado. Y el homenaje a uno de los ganaderos más populares y queridos, José Pinto, un auténtico fan del vacuno. Estrenado el pasado 3 de octubre.

Capítulo 2. Saliendo de la caverna. “El ser humano, si nunca hubiera consumido carne, no sería un ser humano”. Así de rotundo se muestra el Catedrático en Prehistoria Carlos Díez al comienzo del capítulo. Un viaje a los comienzos del ser humano, la importancia de la carne en nuestra evolución, la invención del fuego y la cocina, gracias a la sorprendente historia de otra de nuestras protagonistas: Maite. Estreno el 8 de octubre.

Capítulo 3. El fin del mundo. No son pocas las noticias que, llevadas al extremo, hablan del fin de nuestros días por culpa de la ganadería de vacuno. A través del testimonio de diferentes investigadores especializados en cambio climático y del testimonio de ganaderos y veterinarios, el capítulo cuenta un punto de vista prácticamente desconocido. “Porque el fin del mundo, según desde donde se mire, también puede ser el principio”. Estreno el 10 de octubre.

Capítulo 4. Animales. “Dicen que no hay exjugadores de rugby, que siempre eres un jugador de rugby”. Y a través de uno de ellos, quien comparte su pasión por este deporte con su pasión por las vacas y su trabajo de veterinario, descubriremos que no son mundos tan diferentes. Compartiremos el final de liga con los niños y niñas del Ciencias Club de Rugby y conoceremos por qué es tan importante la carne para completar una dieta equilibrada. Estreno hoy 17 de octubre.

Capítulo 5. Deja que hable tu paladar. La Cofradía del Chuletón, un grupo de amigos más que conocidos por todos, es protagonista del quinto capítulo de la serie documental Fans del Vacuno. Pero el chuletón es solo el final del camino: antes hay un trabajo de artesano del carnicero y un esfuerzo de las industrias cárnicas por adaptarse a un exigente consumidor. Además, descubriremos que hay vida más allá del chuletón de la mano de chefs estrella Michelín y un grupo de ciclistas expertos en almuerzos. Próximamente.

Javier López, director de PROVACUNO, afirma: “Esta serie documental nace con el objetivo de poner en valor la realidad de un sector esencial en la economía española, especialmente en el medio rural, sin duda fundamental y que da empleo a tantas familias en España: el sector ganadero”. “La carne de vacuno producida en España es referente en cuanto a calidad, terneza y jugosidad, lo que la convierten en una de las más apreciadas en todo el mundo. Es hora de mostrar nuestra realidad y qué es lo que la hace única”, asevera Javier.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2018 se produjeron 666.600 toneladas de carne de vacuno, lo que supone un 3,5% más que el año anterior. Además, España cada vez exporta más toneladas tanto a países de la Unión Europea como a países terceros. En 2018 se exportaron más de 163.000 toneladas de carne, lo que indica la calidad de la carne de vacuno española y el éxito que tiene más allá de nuestras fronteras, y que palia el leve descenso que acumula en los últimos años en el mercado interno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo