El Ministerio de Agricultura de Brasil ha suspendido la comercialización de 33 marcas de aceite de oliva brasileñas por considerar que han sido adulteradas. La inspección identificó 59 lotes con irregularidades. La mayoría de los fraudes se hicieron con la mezcla de aceite de soja y aceites de origen desconocido. Hubo una reducción en comparación con la efectuada en abril de 2018, cuando suspendieron 46 marcas.
Las inspecciones que detectaron las 33 marcas irregulares son el resultado de la Operación Isis, iniciada en el 2016, si bien estas marcas se refieren a muestreos realizados en el 2017 y el 2018. Ya no existe en el mercado, existencias de estos lotes, aunque es posible que los consumidores todavía encuentren otros lotes de las mismas marcas, según el Ministerio.

El nombre de la operación es una referencia a la diosa del antiguo Egipto que tenía el conocimiento sobre la producción de los olivos.
En 2020, la inspección será aún más rigurosa, porque el Ministerio de Agricultura brasileño estudia el uso de dispositivos portátiles, que hacen que el análisis preliminar sea bastante preciso, en el momento de la supervisión, sin la necesidad de esperar los resultados del laboratorio que, por lo general, tarda más de 30 días entre la recopilación y la recepción del informe, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Cuales son las marcas?