Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La carne de vacuno española visita las cocinas de los Emiratos Árabes Unidos

           

La carne de vacuno española visita las cocinas de los Emiratos Árabes Unidos

07/11/2019

PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, estará presente durante esta semana en Emiratos Árabes Unidos, presentando las características diferenciales de la carne de vacuno española ante los exigentes consumidores emiratíes.

En concreto, la Interprofesional ha dispuesto una batería de acciones informativas dirigidas a los medios de comunicación especializados en el canal Horeca, incluyendo a los futuros chefs de esta zona y, finalmente, ante los compradores, importadores y representantes del canal de distribución.

“Desde PROVACUNO mantendremos un encuentro con los medios de comunicación más prestigiosos del país, en una jornada informativa donde se presentará nuestra carne de vacuno y se atenderá la demanda informativa que se genere; poner en valor la calidad y seguridad de nuestras carnes de vacuno se convierte en el primer reto a resolver, de manera que puedan difundirse estas características al consumidor final”, afirma Javier López, director de la Interprofesional.

Además, se ha organizado una masterclass en la escuela de hostelería más prestigiosa de Dubai, el International Centre for Culinary Art Dubai, que correrá a cargo del prestigioso cocinero español, Kisko García, reconocido con una estrella Michelin en su restaurante El Choco de Córdoba. El objetivo de esta jornada formativa es demostrar a los futuros chefs emiratíes, que pueden contar con una carne de vacuno premium, que se caracterizas por su versatilidad en la cocina, por su jugosidad, su terneza y su sabor.

Para finalizar la semana, PROVACUNO ha organizado un encuentro con los importadores y compradores más importantes de Emiratos Árabes Unidos. La jornada, que tendrá lugar en la Embajada de España en Abu Dabi, contará con la participación del embajador de España, Don Antonio Álvarez. Se han convocado a más de 75 de los mayores compradores e importadores de carne de vacuno de este país. La jornada finalizará con un cóctel degustación a cargo del chef Kisko García que pondrá en valor una de las carnes de vacuno de mayor prestigio en el mundo, la española.

Hay que tener en cuenta la importancia de este destino para la actividad comercial de la carne de vacuno. Se trata de un hub logístico de amplia influencia para el área geográfica colindante, habiéndose convertido en un importante centro redistribuidor de nuestro producto. Asimismo, la escasa producción y el elevado consumo en el territorio, provocan que se haya convertido en un país que demanda grandes cantidades de carne de vacuno (cerca de 200.000 toneladas al año), y principalmente, de carne de alta calidad como la española: carnes procedentes de animales jóvenes y alimentados con grano, que resultan tiernas, jugosas y de sabor único.

Emiratos, por su importancia logística, el alto poder adquisitivo de su población y la cultura “carnívora” de su población, con gustos cada vez más occidentales, es un destino clave para las exportaciones de nuestra carne.

La actividad programada se encuentra integrada en el marco del Plan What a Wonderful Beef, una estrategia cofinanciada por la Unión Europea para poner en valor los productos europeos de alta calidad, como es el caso de nuestra carne de vacuno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo