Ayer se publicó en el Diario Oficial de la UE, el Reglamento UE, nº 2019/1882, que activa la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva. El reglamento no fija una cantidad máxima de almacenamiento de aceite de oliva, ni tampoco un presupuesto máximo para abordar la operación. Por el contrario, se establecen cuatro licitaciones consecutivas:
- 21 al 26 de noviembre de 2019
- 12 al 17 de diciembre de 2019
- 22 al 27 de enero de 2020
- 20 al 25 de febrero de 2020
La ayuda se establece para un periodo de almacenamiento de 180 días y, por primera vez, se incluyen todas las categorías de aceite de oliva virgen: virgen extra, virgen y lampante. Cada operador podrá presentar una sola oferta por cada categoría, para una cantidad mínima de 50 toneladas y siempre a granel.

Las ofertas podrán referirse a productos que ya estén almacenados. 7. Las ofertas solo podrán presentarse en Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Malta, Portugal y Eslovenia. El reglamento no incluye que España tenga ningún tipo de prioridad en las licitaciones, cuando ha sido la situación de precios en el mercado español lo que ha desencadenado la medida.
En los próximos días, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) establecerá mediante circular el procedimiento que deberán seguir los operadores para la presentación de sus ofertas.
Para consultar el Reglamento UE nº 2019/1882
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.