Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Carnero pide la inclusión de DO de CyL en el acuerdo con China desde el primer día

           

Carnero pide la inclusión de DO de CyL en el acuerdo con China desde el primer día

13/11/2019

El consejero de Agricultura de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha manifestado que el anuncio del final de las negociaciones bilaterales entre la Comisión Europea y China para llegar a formalizar el Acuerdo por el que se protegerán 100 denominaciones de origen e indicaciones geográficas europeas en ese país, supone una desagradable sorpresa tras comprobar que entre las figuras de calidad que se van a reconocer en China sólo doce son españolas y ninguna de Castilla y León.

Llegar a acuerdos de este tipo es sumamente importante y muy positivo, ya que suponen ventajas comerciales recíprocas de productos de calidad por ambas partes. Por lo tanto, no se puede discriminar a una Comunidad Autónoma con una alta especialización en productos protegidos por la UE como es Castilla y León, que cuenta con 17 denominaciones de origen y 19 indicaciones geográficas.

China es el segundo destino de las exportaciones agroalimentarias de la UE, más de 12.000 millones de euros al año. También es el segundo destino de las exportaciones de la UE de los productos protegidos con denominaciones de origen e indicaciones geográficas, que representan el 9% de su valor.

El Acuerdo, que aún no está formalizado porque tiene que ser aprobado en el Parlamento Europeo y en el Consejo, tendría su entrada en vigor previsiblemente a finales de 2020. En este acuerdo se incluye una primera fase de cuatro años a partir de la cual entrarían en una segunda fase otras 175 denominaciones de origen e indicaciones geográficas europeas, entre las cuales se encuentran 36 españolas, cinco de Castilla y León: cuatro vínicas como son Bierzo, Ribera del Duero, Rueda y Toro. Y jamones y paletas ibéricas de la Denominación de Origen Guijuelo, aunque estas no se reconocerían hasta 2024.

El consejero Carnero ha planteado al ministro Planas la necesidad de tratar con el comisario Hogan adelantar a la primera fase la inclusión de las denominaciones de origen de Castilla y León previstas para la segunda fase e incluir en la segunda aquellas otras que quieran exportar a China, puesto que aún no se ha formalizado el acuerdo bilateral.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo