Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Ligero aumento del uso de antibióticos en Francia

           

Ligero aumento del uso de antibióticos en Francia

26/11/2019

La exposición global de los animales a los antibióticos en Francia ha aumentado un 0,7% en 2018 en comparación con 2017, después de una disminución significativa y continua desde 2011, de acuerdo con los datos de la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria y Sanitaria (ANSES). La exposición aumentó para bovinos (+ 8.4%) y conejos (+ 2.0%), mientras que disminuyó para aves (-11.3%), cerdos ( – 2.7%) y mascotas, perros y gatos (- 2.0%). No se considera un aumento preocupante, pero si una señal de que la bajada continuada ha tocado suelo y que hay que estar vigilantes para que no aumente.

Las ventas de antibióticos se han reducido en un 5,5% en 2018 en comparación con 2017 y han alcanzado el nivel más bajo desde 1999: 471 t en 2018 frente a 1.311 t en 1999.

Foto:ANSES

El informe de Anses confirma la tendencia a la baja en la resistencia bacteriana a los antibióticos críticos. En cuanto a la colistina, muestra una favorable evolución. La exposición a colistina se ha reducido en 2018 en un 55% en comparación con la exposición media de 2014 y 2015. El uso en 2018 fue de 1,85 mg/PCU, muy por debajo del objetivo de 5mg /PCU establecido a nivel de la UE. Recordemos que en España también se ha reducido mucho el consumo de colistina en cerdos y que en 2018 fue de 1,44 mg/PCU.

La Agencia señala que la exposición a través de inyecciones de antibióticos aumentó un 7,1% entre 2017 y 2018 y disminuyó un 12% para los medicamentos premezclados y un 1,9% para los polvos y las soluciones orales, que a menudo se usaban en la prevención.

También se destaca una fuerte reducción en la prevalencia de la bacteria beta-lactamasa de espectro expandido de E. coli (BLEE / AmpC) en la carne de pollo vendida en Francia: 26% en 2018 en comparación con 62% en 2016.

.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo