Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Recuperadas 24 t de uva sustraída en una explotación vitivinícola de Mahora

           

Recuperadas 24 t de uva sustraída en una explotación vitivinícola de Mahora

19/11/2019

Componentes de la Guardia Civil de Madrigueras han detenido a un vecino de esa misma localidad, de 38 años de edad, como presunto autor de un delito de hurto de 24.000 kilos de uva, cometido en una explotación vitivinícola de la localidad albaceteña de Mahora.

Actuaciones

Las actuaciones se enmarcan dentro del plan especial de vigilancia y seguridad establecido por la Guardia Civil de Albacete en toda su provincia con el objetivo de prevenir e investigar los delitos de robo, hurto o receptación de los productos o materiales, maquinaria utilizada en la recogida de la uva.

En este plan específico se recogen como objetivos principales los denominados puntos clave, donde se recibe la uva, realizando en ellos inspecciones con el fin de verificar la trazabilidad de las uvas depositadas en ellos y detectar posibles receptaciones de uva.

Con ocasión de este operativo, la Guardia Civil de Madrigueras tuvo conocimiento de un posible delito de hurto de uva cometido en una explotación agrícola del término municipal madriguerense, cuyo dueño denunciaba el hurto de unos 24.000 kilos de uva aproximadamente, de la variedad marisancho, desconociendo la autoría de los hechos.

Tras realizar la inspección ocular en la referida explotación agrícola, se pudo comprobar que se trataba de un viñedo, de uva blanca, cuya recogida del fruto se realizaba a mano, observando huellas recientes de un tractor de grandes dimensiones y del remolque que contendría la uva sustraída.

Como resultado de las vigilancias que efectivos de la Benemérita llevaron a cabo sobre las explotaciones de este fruto en la zona de la Manchuela albaceteña, se observó como de una explotación de viñedos del denunciante salía una furgoneta, que les resultó sospechosa, encontrándose en el interior de este terreno un tractor y su remolque. 

Tras la identificación de su conductor, este manifestó a los agentes de la Guardia Civil que trabajaba para una tercera persona desconociendo si el terreno donde se encontraba y donde se estaba recolectando la uva era de su propiedad o no.

Intervenidos 24.000 kilos de uva blanca

Finalmente los guardias civiles encargados de la investigación pudieron identificar al autor del hurto, averiguando como este enviaba a sus trabajadores para recolectar la uva en terrenos ajenos, depositándola posteriormente en una bodega de la localidad de Casas Ibáñez.

Los  24.000 kilos de uva blanca sustraída, de la variedad marisancho, valorada en 6.000 euros han quedado depositados en la bodega donde se entregaron tras su recolección.

Colaboración ciudadana y teléfono 062, disponible las 24 horas del día

Desde la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Albacete, se pone a disposición de los ciudadanos su teléfono de urgencias, 062, disponible las 24 horas del día, donde pueden comunicar el menor indicio de la comisión de cualquier tipo delito o la presencia de personas en lugares donde pueden resultar sospechosas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo