La Comisión Europea destinará 200,9 millones de euros en 2020 para financiar actividades de promoción de los productos agroalimentarios de la UE dentro y fuera de la Unión.
En 2020, más de la mitad del presupuesto (118 millones de euros) se destinará a campañas dirigidas a mercados de fuera de la UE con un gran potencial de crecimiento, como Canadá, China, Japón, Corea, México y los Estados Unidos. Entre los sectores subvencionables figuran el lácteo y los de los quesos, las aceitunas de mesa y el aceite de oliva y los vinos. Se prevé que las campañas seleccionadas aumenten la competitividad y el consumo de los productos agroalimentarios de la Unión, mejoren su visibilidad e incrementen su cuota de mercado en esos países.

Las campañas también informarán a los consumidores de la UE y a los del resto del mundo acerca de los distintos regímenes de calidad y etiquetado de la UE, como las indicaciones geográficas o los productos ecológicos. Las campañas se centrarán también en destacar los elevados estándares de seguridad y calidad, así como la diversidad y los aspectos tradicionales de los productos agroalimentarios de la UE. Por último, dentro de la UE, se hará hincapié en la promoción de una alimentación sana y en el aumento, en dietas equilibradas, del consumo de frutas y hortalizas frescas.
Las convocatorias de propuestas para las próximas campañas específicas de 2020 se publicarán en enero de dicho año. Organismos diversos como organizaciones profesionales, organizaciones de productores y grupos agroalimentarios responsables de actividades de promoción podrán solicitar financiación y presentar sus propuestas.
Los programas denominados «simples» pueden presentarlos una o varias organizaciones del mismo país de la UE; los programas «múltiples» pueden presentarlos al menos dos organizaciones nacionales de al menos dos Estados miembros, o bien una o varias organizaciones europeas.
Para 2020, se destinarán 100 millones de euros a los programas simples y 91,4 millones de euros, a los programas múltiples.
Se prevé un importe adicional de 9,5 millones de euros para iniciativas propias de la Comisión, tales como la participación en ferias y campañas de comunicación, y las ofensivas diplomáticas dirigidas por el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural en compañía de una delegación comercial. Estas iniciativas se verán reforzadas por un importe adicional de 17,2 millones de euros con cargo a los programas de promoción múltiple de 2019. Esto representa una ayuda adicional a los quesos y la mantequilla, el aceite de oliva y las aceitunas de mesa en un difícil mercado mundial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.