El daño causado por la peste porcina africana (PPA) en Bélgica asciende a 22,5 millones de euros al mes, según el Centro flamenco para la agricultura (Vilt). La Federación belga de la Carne Belga calculó el daño total en, al menos 700 M€.
En 2018 se descubrieron jabalíes infectados con peste porcina africana en la provincia belga de Luxemburgo, tras lo cual, 25 países decidieron cerrar sus fronteras para la carne de cerdo belga. Recientemente, India, Vietnam y Singapur han vuelto a abrir sus puertas y hay negociaciones en curso con China.

Las exportaciones a países europeos han podido continuar, aunque a precios más bajos que el cerdo holandés o alemán. Los ganaderos belgas se sienten fustrados porque solo menos del 2% de los cerdos están en la provincia afectada de Luxemburgo, sin embargo, todo el sector belga está sufriendo las consecuencias. El precio que percibe el ganadero belga es unos 6 céntimos más bajo que el de los Países Bajos y Alemania.
Bélgica puede reanudar las exportaciones con la condición de que no se encuentren nuevos casos de PPA en un año. Desgraciadamente, a finales de octubre se descubrió un jabalí muerto afectado. Existe un debate sobre si se debe contar desde la fecha de la muerte del cerdo o la fecha en que se encontró el cadáver.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.