Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las nuevas normas de ordenación porcina se aprobará en diciembre

           

Las nuevas normas de ordenación porcina se aprobará en diciembre

28/11/2019

El proyecto de Real Decreto para la ordenación de las granjas porcinas que está preparando el Ministerio de Agricultura se aprobará en el Consejo de Ministros de la próxima semana o al siguiente, pero en cualquier caso, antes de final de año. Así lo ha avanzado la Directora General de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana durante la clausura del ‘VI Foro Internacional del Sector Porcino’ que Interporc celebró ayer en Madrid.

El proyecto de RD busca actualizar el vigente  RD 234/2000 y consolidar  todas las modificaciones que ha tenido a lo largo de estos casi 20 años. Una primera modificación del nuevo proyecto viene ya en el nombre del mismo, ya que se habla de ordenación de granjas porcinas en lugar de explotaciones porcinas, según señaló

El proyecto de RD quiere proporcionar una mayor claridad y simplificación normativa.  También busca reducir el margen de interpretación de las normas con el fin de que su aplicación sea lo más homogénea posible en todas las CCAA. Para ello, se crearía una Mesa de Coordinación con las CCAA, con el fin de analizar las diversas cuestiones de interpretación.

Una de las grandes novedades que incluye el proyecto de RD es que todas las granjas de ganado porcino, incluidas las existentes antes de que entrara en vigor este nuevo RD, a excepción de las de autoconsumo y reducidas (hasta 5,1 UGM) tendrían que contar con un Sistema Integral de Gestión de las Explotaciones de ganado porcino.

El veterinario de explotación tendría que elaborar el SIGE, que tendría apartados relacionados con sanidad, bienestar animal, higiene, bioseguridad y medioambiente. Su contenido debería actualizarse, al menos, cada 5 años y, siempre que hubiera alguna modificación sustancial. La obligación de contar con el SIGE entraría en vigor el 1 de enero de 2022.

Dentro del apartado sanitario, el SIGE tendría que identificar al veterinario de explotación y sus competencias, definir un plan documentado que describa los procedimientos de trabajo, definir los puntos críticos de la explotación y las medidas para solventarlos, entre otras cuestiones. Además, se tendrían que abordar tres requisitos:

         – Plan de bioseguridad

         – Plan sanitario de enfermedades obligatorias y otras que resulten de interés para la propia explotación, para la comarca, provincia o comunidad autónoma. 

         – Plan de uso racional de antibióticos, que incluya indicadores de seguimiento. 

Dentro del apartado medioambiental, el SIGE tendría que definir un Plan de Gestión Ambiental con  medidas para optimizar del uso de agua y energía, para el control de ruidos, partículas, polvo y olores y para la gestión del estiércol. También se tendría que poner en marcha procedimientos para la reducción de las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) y de amoniaco.

El Ministerio de Agricultura va a poner en marcha el  Registro General de Mejores Técnicas Disponibles en Explotaciones, para contabilizar, tanto en cada explotación y como de forma agregada, los niveles de emisiones de gases contaminantes, así como las Mejores Técnicas Disponibles utilizadas en cada explotación para la reducción de emisiones.

Dentro del apartado de bienestar animal, el SIGE tiene que desarrollar un Plan de bienestar animal, en el que se evalúen los factores de riesgo para el bienestar de los animales y se adopten las medidas para reducir o eliminar los   riesgos identificados.  

El proyecto de RD también recoge, como el anterior, todas las normas referidas a tamaño de las granjas, distancias entre ellas, movimientos de animales, infraestructuras (vallado perimetral, malla pajarera en ventanas, arcos de desinfección y/o vados sanitario, pediluvios, vestuarios para el personal etc), densidades ganaderas, registro de explotaciones etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo