Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Gobierno se opone a los aranceles USA al Queso Manchego

           

El Gobierno se opone a los aranceles USA al Queso Manchego

11/12/2019

El ministro de Agricultura en funciones, Luis Planas, se reunió ayer con el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo y con el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Queso Manchego”, Antonio Martínez Blasco.

En el encuentro se ha analizado la situación creada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a determinados productos agroalimentarios, entre ellos el Queso Manchego. El ministro ha expresado la firmeza del Gobierno frente a esta decisión que considera injusta y contraria al multilateralismo y el comercio internacional basado en reglas. 

Planas ha recordado que el Gobierno mantiene un contacto permanente con la Comisión Europea, que es quien representa a los países comunitarios ante la OMC (Organización Mundial del Comercio), para defender los intereses del sector agroalimentario español. 

En este contexto, en el Consejo de Ministros de Agricultura del pasado mes de noviembre se abordó este problema con la Comisión, a petición de España y otros Estados miembros. En concreto se solicitó la puesta en marcha de mecanismos de corrección en materia de mercados y de promoción, como la movilización de recursos financieros comunitarios para mitigar los efectos que puedan tener los aranceles sobre el sector productor, y la activación de medidas de promoción de la PAC en terceros países para los productos afectados.

DOP QUESO MANCHEGO

La superficie territorial amparada por la DOP Queso Manchego es de 4.419.763 hectáreas, que constituye la comarca natural de La Mancha, repartidas en las provincias de Albacete (957.269 ha, 21,66% de la comarca) Ciudad Real (1.465.549 ha, 33,16% de la comarca), Cuenca (978.078 ha, 22,13% de la comarca) y Toledo (1.018.867 ha, 23, 05% de la comarca).

La producción total de queso protegido es de 15.425 toneladas, lo que representa el 54% de los quesos comercializados con DOP. De esta producción, el 63,8% se destina a exportación (38,3% países terceros y 25,5% UE), y el 36,2% al mercado nacional. Prácticamente la totalidad de quesos con DOP que se exportan son Queso Manchego, cuyos destinos principales son Alemania, Reino Unido, Dinamarca y Países Bajos, siendo EEUU el principal destino de este producto fuera de la UE, al que destina aproximadamente un tercio de sus ventas totales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo