El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, reunido ayer, adoptó unas Conclusiones sobre el bienestar de los animales, en las que piden a la Comisión Europea, que elabore una nueva estrategia UE para la protección y el bienestar de los animales, a partir de las enseñanzas extraídas de la estrategia para 2012-2015.

Actualmente ya hay una importante legislación sobre bienestar animal, desarrollada gradualmente en los últimos años. Sin embargo, el Consejo considera que no es exhaustiva, ya que no incluye normas mínimas específicas todos los animales de granja. Por tanto, considera que habría que desarrollar legislaciones específicas para bovinos de menos de 6 meses, conejos, pollitas, reproductores de ponedoras, broilers y pavos, ovejas y cabras, y peces de acuicultura.
Por el otro lado, el Consejo también considera que hay que mejorar la legislación actual en relación a la protección de los animales en el transporte de largas distancias, ya que se han detectado deficiencias en el mismo. Debería reforzarse el cumplimiento de las normas, incluyendo las referidas a temperatura y tiempos de viaje. Además, debería garantizarse un mejor uso de los controles retrospectivos y el sistema TRACES, así como una mayor cooperación entre las autoridades competentes de los Estados miembros y terceros países.
El Consejo anima a la Comisión y a los Estados miembros a que pongan en marcha actividades de comunicación y sensibilización destinadas al público sobre el papel esencial de unas normas adecuadas en materia de bienestar de los animales para la promoción de la salud animal, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del sector agroalimentario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.