• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Visto bueno a la reutilización del agua para el riego agrícola

           

Visto bueno a la reutilización del agua para el riego agrícola

19/12/2019

Los representantes permanentes en la UE de los Estados miembros refrendaron ayer un acuerdo provisional alcanzado con el Parlamento Europeo sobre un Reglamento que facilita el uso de las aguas residuales urbanas tratadas para el riego agrícola. Este refrendo allana el camino para la adopción final que se espera en 2020. El Reglamento se publicará después en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor a los veinte días de su publicación. Será aplicable a partir del tercer año desde la fecha de entrada en vigor.

El Reglamento, que fue propuesto por la Comisión Europea en mayo de 2018, es del todo acorde con el concepto de la economía circular, mejorará la disponibilidad de agua y fomentará su utilización eficiente. Garantizar que haya suficiente agua disponible para el riego agrícola, en particular durante las olas de calor y las sequías más intensas, puede ayudar a evitar la pérdida de cosechas y la escasez de alimentos.

Puesto que las condiciones geográficas y climáticas varían enormemente de un Estado miembro a otro, estos últimos podrán decidir que la utilización de agua regenerada para el riego agrícola no es una solución adecuada para una parte o para la totalidad de su territorio.

Los Estados miembros también podrán dar otros usos al agua regenerada y reutilizarla, por ejemplo, en la industria o con fines recreativos y medioambientales.

Además de los requisitos mínimos armonizados, la nueva legislación también establece requisitos mínimos armonizados de control, disposiciones de gestión de riesgos para evaluar y abordar posibles riesgos adicionales para la salud y ambientales, así como un procedimiento de permisos y disposiciones sobre transparencia, mediante el cual, la información clave sobre cualquier proyecto de reutilización del agua se pondría a disposición del público.

El ahorro de recursos hídricos como resultado de la reutilización del agua será objeto de campañas de sensibilización general en aquellos Estados miembros en los que el agua regenerada se utilice para el riego agrícola. Se ha pedido a la Comisión que evalúe la necesidad de revisar los requisitos mínimos del agua regenerada, atendiendo para ello a los resultados de una evaluación de la aplicación de este Reglamento o siempre que así lo exijan nuevos conocimientos científicos y técnicos

La Comisión Europea estima que el potencial general para la reutilización del agua para 2025 es de alrededor de 6.600 millones de metros cúbicos, en comparación con los 1.100 millones de metros cúbicos por año actualmente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo