Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Sube la ayuda del almacenamiento privado del aceite de oliva pero sigue habiendo descontento

           

Sube la ayuda del almacenamiento privado del aceite de oliva pero sigue habiendo descontento

20/12/2019

El Comité de Gestión de Mercados de la Organización Común de Mercados Agrícolas, celebrado ayer en Bruselas, ha fijado el importe máximo de la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva en la segunda licitación en:

  • 1 euro por tonelada y día para el aceite de oliva virgen y
  • 1,1 euros por tonelada y día para la calidad lampante.
  • No se ha fijado ayuda para el oliva virgen extra.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es aceite.jpg

Este límite de ayudas permite atender el 48,6 % de las ofertas presentadas por los operadores españoles y almacenar el 18,2 % de las cantidades ofertadas. Por tanto, cuando la disposición en esta 2 ª licitación era para almacenar más de 100.000 t de aceite de oliva, solo se han aceptado 17.629t.

La ayuda fijada por la Comisión Europea es más elevada que en la primera licitación que fue de 0,83 euros por tonelada y día para todas las categorías. Sin embargo, es mucho más baja que la establecido en licitaciones como la de 2009 o 2011 (1,3 €/t./día) y además ahora se cuenta con el problema añadido de los aranceles Trump.

Reacciones

El ministro de Agricultura, en funciones, Luis Planas, se ha mostrado decepcionado por la falta de ambición de la Comisión Europea, que no está respondiendo a la altura de la gravedad de la situación que atraviesa el sector.

Para Cooperativas Agroalimentarias, se trata también de una decepción. Es el tercer golpe que recibe el sector en 2019, tras los aranceles de Trump y la primera licitación. 

Para COAG, tras el resultado de esta segunda licitación no queda otra opción que tirarse a la calle para defender los derechos de los productores, lo que es justo y de justicia.

Para UPA, esta segunda licitación pone de manifiesto que para Bruselas, la agricultura mediterránea, y sobre todo el olivar, no es una prioridad. Han calificado de «tomadura de pelo», el nivel de ayuda fijado.

Todavía quedan disponibles dos licitaciones adicionales. La próxima se celebrará del 22 al 27 de enero de 2020.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo