La Consellería de Medio Rural, a través de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria (Agacal), convocará en este mes de enero la primera subasta de la leche producida en los dos centros públicos que cuentan con explotación ganadera, como son el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM) y el centro de Formación y Experimentación Agroforestal (CFEA) de Sergude.

Así lo anunció ayer, el director de la Agacal, Manuel Rodríguez, durante una visita al CIAM. Allí avanzó que en los pliegos de esta subasta pública se prevé como criterio de valoración la aportación por el adjudicatario de un mínimo del 5% de la leche adquirida para entidades sin fines de lucro que apoyan a colectivos desfavorecidos o en riesgo de exclusión.
Además, el director de la agencia trasladó que los rendimientos obtenidos con esta subasta se dedicarán íntegramente a la mejora de los propios centros de producción e investigación en los que se produce la leche. Manuel Rodríguez puso en valor que tanto el CIAM como el CFEA de Sergude disponen de explotaciones lecheras que complementan las labores de I+D+i en el ámbito agrario desde un enfoque de investigación aplicada.
Asimismo, el responsable de la Agacal recordó que esta agencia adscrita a Medio Rural cuenta en su estructura con tres centros de investigación de referencia, como son el referido CIAM, el Centro de Investigaciones Forestales (CIF) de Lourizán y la Estación de Viticultura y Enología de Galicia (Evega). La Agacal gestiona también el Laboratorio Agrario y Fitopatológico de Galicia (Lafiga) y seis centros de formación y experimentación agroforestal (CFEA): el mencionado de Sergude (Boqueixón) y los de Guísamo, Becerreá, “Pedro Murias” de Ribadeo, Monforte de Lemos y Lourizán.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.