Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Fiab pide diálogo y estabilidad al nuevo Gobierno

           

Fiab pide diálogo y estabilidad al nuevo Gobierno

09/01/2020

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que representa al primer sector industrial del país, pide al nuevo Gobierno presidido por Pedro Sánchez estabilidad y medidas que permitan el desarrollo del sector para seguir siendo el motor de la sociedad española.

Así, desde FIAB continúan apostando por el diálogo y la colaboración público – privada para poder contar con un entorno que permita desarrollar la actividad empresarial de manera estable.

Formado por más de 31.000 empresas, en su mayoría pymes, en las que trabajan más de medio millones de personas, el empleo juvenil supone cerca de un tercio de la ocupación total del sector en el que uno de cada tres ocupados es mujer.

El sector representa el 3% del Producto Interior Bruto (PIB) español y el 16% del total de la industria. Con pequeñas empresas en casi cada pueblo, la industria transforma el 70% de las materias primas y es vital para la lucha contra la despoblación, el desarrollo local y la vertebración del territorio.

La industria española de alimentación y bebidas tiene un compromiso irrenunciable con el bienestar y la salud de los consumidores, la seguridad alimentaria, la innovación y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

“Nunca como ahora ha habido una oferta de productos tan segura, variada y adaptada a los gustos, necesidades y la capacidad adquisitiva de los ciudadanos. Queremos continuar colaborando con el Gobierno en beneficio de los consumidores y el conjunto de la sociedad española” afirma Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

Entre las medidas específicas que la industria de alimentación y bebidas pide al nuevo Ejecutivo están: trabajar por una política armonizada y basada en evidencias científicas en nutrición y salud; apostar por una comunicación activa que impulse el reconocimiento del sector y sus productos; defender e impulsar la unidad de mercado; transitar hacia una economía circular y sostenible; contribuir al equilibrio en la cadena en las relaciones comerciales; promover la competitividad industrial y el equilibrio fiscal; así como impulsar la internacionalización, la innovación y la digitalización; entre otras.

Desde FIAB también piden al Gobierno que reactive las negociaciones bilaterales y de la Unión Europea con la Administración Trump para que Estados Unidos retire los aranceles a los productos agroalimentarios españoles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo