El gobierno francés ha hecho publicas las cifras de ventas de fitosanitarios en 2018, que registran un aumento del 21% con respecto a 2017, año en que las ventas bajaron. El gobierno justifica la subida en base a compras anticipadas en previsión del aumento en la tasa por contaminación difusa que iba a gravar a ciertas sustancias a partir del 1 de enero de 2019 .
La patronal francesa de fabricantes de fitosanitarios también confirma una subida en las ventas en 2018, pero en su caso, la cifra es de un +8%. Por tanto, inferior a la del gobierno. La disparidad entre ambos datos es debida a que los datos del Gobierno corresponden a las cifras de los distribuidores y las de la patronal, a las de los fabricantes.

Gobierno y fabricantes coinciden que desde 2010, ha ido aumentado el uso de productos de biocontrol y reduciéndose el de convencionales. En 2017, el 23,7 % de los volúmenes vendidos correspondieron a productos de biocontrol.
En los últimos 20 años, las cantidades de materias activas usadas se han reducido mucho. En 1999, los distribuidores compraron 120.000 t frente a las 68.000 t de 2018.
El indicador Nodu (número de unidades de dosis), utilizado para medir el uso de fitosanitarios, aumentó en un 27% entre 2017 y 2018. El motivo es los cambios en las rotaciones y la prohibición de los neonicotinoides, que han aumentado el indicador de frecuencia de tratamiento, según indican los fabricantes.
En Francia ha aumentado en un 46% el número de explotaciones con certificación medioambiental en 6 meses (del 1 de enero al 1 de julio de 2019, hasta 19.772 explotaciones). También ha aumentado el número de explotaciones ecológicas entres 2017-2018 en un 13% hasta 41.600 explotaciones a finales de 2018.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.