• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / EEUU y China finalmente llegan a un acuerdo comercial

           

EEUU y China finalmente llegan a un acuerdo comercial

16/01/2020

Después de muchos meses negociando, finalmente ayer, EEUU y China firmaron el tan esperado acuerdo comercial. Uno de los puntos fundamentales del acuerdo es que China se compromete a aumentar sus compras de bienes estadounidenses en 200.000 M$ en los próximos dos años, usando 2017 como año de referencia.

De este incremento, 77.700 M$ serán en bienes manufacturados, 52.400 M$ en energía, 37.900 M$ en servicios relacionados con la computación en la nube y el uso de propiedad intelectual y 32.000 M$ en productos agrarios.

Dentro del capítulo agrario, además de los objetivos de compra, China ha acordado medidas que permiten un mayor acceso al mercado para los productos lácteos, carnes, aves de corral, marisco, arroz, leches maternizadas, productos hortícolas, piensos y aditivos para piensos, alimentos para mascotas y productos biotecnológicos.

Asimismo, China ha prometido castigar a las empresas chinas que infrinjan o roben secretos comerciales corporativos  y también a no obligar a las empresas a transferir tecnología.

El acuerdo cuenta con siete puntos principales: propiedad intelectual, transferencia de tecnología, agricultura, servicios financieros, comercio, divisas y resolución de conflictos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OMC - ACUERDOS PREFERENCIALES

  • Arroz, pollo, azúcar, vacuno, maíz y etanol de Mercosur: denuncian dumping social y ambiental 14/11/2025
  • El sector agrario reclama al Parlamento Europeo frenar el pacto con Mercosur 06/11/2025
  • Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica 04/11/2025
  • El Parlamento Europeo impulsa en India el acuerdo de libre comercio con la UE 31/10/2025
  • Bruselas propone medidas para proteger a los agricultores ante el acuerdo UE-Mercosur 09/10/2025
  • FEPEX rechaza el nuevo acuerdo entre la UE y Marruecos que extiende ventajas arancelarias al Sahara 08/10/2025
  • La UE e Indonesia cierran un acuerdo comercial 24/09/2025
  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo