Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / JARC: el integrado obtiene 12-14 €/cerdo mientras que la integradora gana 25 €/cerdo

           

JARC: el integrado obtiene 12-14 €/cerdo mientras que la integradora gana 25 €/cerdo

20/01/2020

2019 ha sido un buen año para el porcino. El precio medio en Mercolleida fue de 1,357 € / kg de cerdo vivo, lo que supone  0,221 € por encima de la de 2018 (1,135 € / kg vivo), y casi un 7% superior a la de 2014, que con una cotización promedio de 1,269 € / kg vivo, ya se consideró muy buena. En 2019 se alcanzó el máximo de 1,508 € / kg vivo en diciembre, que es una época que habitualmente mantiene un bajo consumo , pero que excepcionalmente ha sido buena para la demanda generada con la celebración del año nuevo chino.

El beneficio medio durante el año pasado de las empresas integradoras, cooperativas y ganaderos no integrados por cerdo cebado ha sido de 25,56 euros, mientras que en 2018 fue de 4,458 euros, según Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC).

Por otra parte, según Mercolleida el peso de sacrificio ha sido de 111,16 kg de media por el año 2019. Esto supone que, por ejemplo, el beneficio obtenido en una granja con 500 madres con una producción anual de 12.000 cerdos de engorde ha sido de unos 306.720 euros, con un precio medio de venta neto de 1,31 € / kg, según las estimaciones de JARC.

Por este motivo, la organización  pide que se revisen los contratos de integración, aumentando el precio por cerdo cebado recibido por el ganadero integrado, que actualmente se sitúa entre 12 y 14 euros.

Jaume Bernis, responsable de  porcino de JARC recuerda que «los ganaderos catalanes, para seguir siendo punteros y disfrutar del prestigio mundial que tenemos, hemos tenido que hacer frente a costes indirectos derivados de la entrada en vigor de nuevas normativas y la adecuación a sus exigencias, como el nuevo Decreto 153/2019 de deyecciones ganaderas, y el aumento de la bioseguridad frente amenazas exteriores «.

Seguro de gestión de animales muertos

Por otro lado, la sectorial de porcino de JARC hace años que también trabaja para conseguir que el coste del seguro para la gestión de los animales muertos lo asuma la empresa integradora, dado que es la propietaria de los animales. Actualmente, los ganaderos integrados ven como los aumentos derivados de esta gestión reducen aún más sus beneficios.

Cabe recordar que los productores integrados, además del seguro para la gestión de los animales muertos, también asumen los gastos de la gestión de las deyecciones ganaderas, del cumplimiento de las normas de bioseguridad, bienestar animal y mejores técnicas disponibles (MTD) , y los costes energéticos, laborales, de suministro de agua y amortizaciones, entre otros.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jordi dice

    16/10/2020 a las 18:46

    La integradora deveria asumir el coste de recogida de cadareres y del contenedor de envases de medicamentos. Ademas del suministro de agua y parte de las deyecciones ramaderas.

    Responder
    • Santi dice

      07/02/2021 a las 17:28

      Tambien tu podrias comprar los lechones, engordarlos llevarlos al matadero cobrar y quedarte todo para ti

      Responder
      • Cerdoman dice

        19/02/2021 a las 22:08

        Tu eres un poco tonto no??
        El compañero a dicho lo correcto. Tu no.

        Responder
    • Cerdoman dice

      19/02/2021 a las 22:14

      Estoy totalmente de acuerdo…. tendrían que pagar todos los gastos…como el que se alquila un piso…luz agua y basuras….es muy majo que te traigan lechoncitos y se lleven gorditos….sin mancharse las manitas…

      Responder
      • Xavier dice

        07/03/2021 a las 21:02

        te has planteado una granja a circulo cerrado? Compras la 100 primeras madres y sigue. Te puedes vender los lechones o engordarlos hasta el matadero

        Responder
  2. Alberto dice

    29/09/2024 a las 10:18

    Mucho se habla de la integración de cebo, te traen los lechones de 20 kg y los engordas en tu explotación..pero y las integraciones en granjas de madres..que paga la integradora por un lechón de 6 kg o por un lechón a 20 kg que cries en tu explotación?si alguien tiene información q la aporte,gracias

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo