Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Unión de Uniones pide medidas para diagnosticar correctamente y corregir la crisis de la fruta dulce

           

Unión de Uniones pide medidas para diagnosticar correctamente y corregir la crisis de la fruta dulce

23/01/2020

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha pedido en el marco de una reunión mantenida este martes con representantes del Ministerio la puesta en marcha de medidas para paliar la situación de la fruta dulce y entre las que ha destacado una norma que permita diagnosticar correctamente las situaciones de crisis en el sector y argumentar la petición de medidas a la UE.

Unión de Uniones, junto con su organización en Cataluña, Unió de Pagesos, hizo un estudio comparativo de los precios del 2019 respecto de los de 2018 del melocotón que publican semanalmente varias fuentes: la Comisión Europea (CE), el Ministerio de Agricultura, el Observatorio Agroalimentario de Precios de Cataluña y Mercolleida.

Mientras que los datos sobre el melocotón de los que dispone la CE para España sólo indican una caída del precio del 3%, las que recoge el Ministerio y que notifica a la CE indican una caída del 6%, las de Mercolleida un 23%, y las del Observatorio, del 27%.

“Entendemos que con la cifra de caída del 3 % la CE no considere una situación de perturbación de mercado”, afirman desde Unión de Uniones, “sin embargo, cuando hablamos de caídas del 27% la historia cambia bastante y estaría obligada a aplicar las medidas excepcionales que contempla la PAC”, añaden.

Por este motivo, la organización considera que se debe revisar la formación de precios y mejorar las fuentes de captura de datos. Además, estos mecanismos de seguimiento deberían quedar amparados por una ley que dé seguridad jurídica a los informados y veracidad a la información, para tener una referencia objetiva sobre la cual poder tomar decisiones y poner en marcha los mecanismos pertinentes para esta situación.

Asimismo, Unión de Uniones ha insistido en pedir medidas fiscales y de financiación del capital circulante a los representantes del Ministerio para que los fruticultores puedan hacer frente a los gastos de la campaña, así como un plan de arranque de 10.000 hectáreas que permitiría retirar inmediatamente y durante varios años 300 millones de kilos del mercado y estabilizar la producción europea por debajo de los 4.000 millones de kilos, umbral que si se sobrepasa implica graves crisis de precios, tal y como ha quedado demostrado en los últimos años.

La organización ha planteado la necesidad de establecer una ayuda de hasta 25.000 euros por productor para poder financiar los costes de la próxima campaña, y medidas fiscales y tributarias que se tenga en cuenta la crisis de precios del sector y adecuar las exigencias fiscales y tributarias.

Finalmente, Unión de Uniones ha reclamado al Ministerio un plan público para que los agricultores a título principal del sector frutícola que han quedado excluidos de las ayudas directas de la PAC puedan acceder a la reserva nacional estatal de derechos de ayuda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo