El martes pasado, las autoridades polacas informaron de más cadáveres de jabalí cerca de la frontera alemana infectados con peste porcina africana (ASP). Esta vez, los jabalíes enfermos se encontraban a tan solo unos 12 kilómetros de Sajonia.

La ministra alemana de Agricultura, Julia Klöckner, ha hablado con su homólogo polaco Krysztof Ardanowski sobre nuevas medidas preventivas. Además de las medidas ya tomadas, los ministros acordaron cuatro puntos específicos que deberían contribuir a frenar la epidemia de animales en el lado polaco y evitar que se propague a Alemania:
- Establecer un corredor cercado («zona blanca») a lo largo de la frontera para evitar que los jabalíes de Polonia migren a Alemania. En 2018, una medida similar evitó que los jabalíes positivos a PPA migraran de Bélgica a la vecina Francia.
- Alemania ayudará a la construcción de cercas protectoras en el lado polaco.
- Intensificar la cooperación en el campo de la ciencia y la investigación.
- Redactar una declaración conjunta que destaque una reducción drástica en la densidad general del jabalí, incluso mediante la caza, como una medida preventiva efectiva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.