Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La producción de zanahoria andaluza crece un 5% en la campaña 2018-19 y supera las 148.000 t

           

La producción de zanahoria andaluza crece un 5% en la campaña 2018-19 y supera las 148.000 t

27/01/2020

 La producción de zanahoria en Andalucía creció un 5% en la última campaña, la 2018-2019, según los últimos datos del Observatorio de Precios de Andalucía de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. De esta forma, la comunidad produjo un total de 148.389 toneladas frente a las 141.516 toneladas de la campaña anterior. Mientras, la superficie destinada a este producto también creció un 1% situándose en 2.705 hectáreas cuando en la campaña de 2017-2018 la superficie cultivada fue de 2.687 hectáreas.

La provincia de Cádiz sigue siendo la primera productora de zanahorias acaparando el 75,1% de la superficie total y el 77% de la producción. Le sigue a distancia la provincia de Sevilla con el 18,6%. También existen cultivos de zanahorias en Málaga (que representa el 2,6%), Córdoba (2,1%) y Huelva (1,6%) completando Granada de manera muy simbólica el mapa andaluz de cultivo de este producto. La principal variedad cultivada en Andalucía es la zanahoria nantesa, caracterizada por una piel fina y una carne de muy buena calidad, lo que le permite un mejor posicionamiento en los mercados.

Esto se traduce en las exportaciones de este producto de manera que, en la referida campaña, el volumen exportado alcanzó las 82.221 toneladas, con un incremento del 21% respecto de la anterior. Entre los principales destinos destacan Alemania, receptor del 28% de nuestra zanahoria, seguida de Francia, con el 25%, y los Países Bajos, con el 20% del total. La comunidad andaluza exportó esta raíz comestible por valor de casi 50,3 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo