Las exportaciones europeas de carne de cerdo a terceros países alcanzaron su máximo en noviembre. Se exportaron 499.484 t según datos de Eurostat, lo que supone un aumento del 34,7% y constituye un registro histórico, como consecuencia de la elevada demanda china.
Las exportaciones a China se han intensificado a lo largo de los meses para compensar el creciente déficit de la producción china de carne de cerdo, diezmada por el PPA y para suministrar las cantidades necesarias para las celebraciones de Año Nuevo chino, a finales de este mes de enero.
Los exportadores europeos suministraron casi 330.000 t de carne y productos del cerdo a China en noviembre pasado, un aumento del 158% en comparación con los envíos de noviembre de 2018. El 66% de lo exportado ese mes, fue para China.

Con la excepción de Hong Kong, cuyas compras aumentaron en noviembre (+ 9.240 t para un total de 30,041 t), todos los otros principales destinos redujeron sus compras.
En los 11 primeros meses de 2019, China ha aglutinado el 50% de las exportaciones europeas de terceros países con 2.172.390 t (+ 73.1%), lo que representa 917.000 t adicionales en comparación con el mismo período en 2018.
Japón, el segundo mayor mercado de las exportaciones europeas, importó 10.000 t adicionales durante los 11 primeros meses de 2019. Otros destinos importaron menos, incluida Corea del Sur, cuyas compras se redujeron en 70.000 t, Filipinas en -47.000 t, EEUU en -34.000 ty Hong Kong en 19,400 t.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.