Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Nuevas normas para especies cinegéticas por la tuberculosis

           

Nuevas normas para especies cinegéticas por la tuberculosis

29/01/2020

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se establece la normativa básica en materia de actuaciones sanitarias en especies cinegéticas como el jabalí (Sus scrofa), el ciervo (Cervus elaphus) y el gamo (Dama dama) en relación con la tuberculosis.

Se trata de una de las enfermedades compartidas entre el ganado y la fauna silvestre, en la que en los últimos años se ha evidenciado el importante papel que en la transmisión y mantenimiento de la enfermedad están jugando ciertos reservorios silvestres, como los jabalíes, que dificultan la erradicación de la enfermedad en el ganado doméstico en determinadas zonas del país.

El nuevo Real Decreto establece medidas para luchar contra esta grave enfermedad no sólo en el ganado doméstico, sino también en las especies cinegéticas que actúan como propagadoras o mantenedoras de la enfermedad, poniendo en marcha actuaciones sanitarias que deben aplicarse de forma homogénea en todo el territorio nacional.

Las medidas contempladas parten de un sistema de zonificación del territorio español, fundamentado en el riesgo y en las características de los espacios cinegéticos, estableciendo el grado de medidas a aplicar de control, prevención y lucha contra la enfermedad.

Se regulan también los traslados de animales entre espacios cinegéticos como medida básica de minimización del riesgo de estos movimientos, complementando las condiciones existentes para asemejarlas, con sus peculiaridades, a los requisitos de las granjas ganaderas.

Si bien gracias a las medidas de control y erradicación establecidas en la cabaña ganadera y a las normas de higiene de los productos alimenticios y de los productos de origen animal, se ha logrado contener la importancia zoonósica de la tuberculosis que ya no es tan elevada en el país, la nueva norma refuerza estas medidas para disminuir el contagio de la enfermedad entre las distintas especies susceptibles de animales domésticos y silvestres o cinegéticos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo