Las exportaciones de carne vacuna de los cuatro países miembros del Mercosur aumentaron en 2019 en un 17%, alcanzando un total exportado de 2,7 Mt peso producto. El mayor crecimiento con respecto a 2018 lo registró Argentina, con un nuevo record histórico de 566.272 t (+50%), seguido de Brasil, que aún siendo el mayor exportador del bloque (1,56 Mt en 2019) solo tuvo un incremento del 16% interanual. Las exportaciones de Uruguay se mantuvieron estables (325.846 t) mientras que las de Paraguay se redujeron en un 8% hasta 248.899 t.

A nivel mundial, Mercosur se constituye como el mayor proveedor de carne vacuna, llegando a representar casi un cuarto de las exportaciones globales, seguido por Australia (16%) y EE.UU (12%). Su participación en el mercado mundial ha pasado del 18% en 2015 al 24% en 2019.
Entre los 4 países hay dos perfiles exportadores. Por un lado, Uruguay y Paraguay, cuyas exportaciones concentran cerca del 80% y 60% de su producción, respectivamente. Por otro, Brasil y Argentina, cuyo mercado doméstico absorbe entre el 70% y 75% de su oferta total.
De cara a 2020, las últimas estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) apuntan a que las exportaciones de Mercosur crecerán en un 8,4% anual, mientras que las Brasil y Argentina alcanzarán incrementos del 10% con respecto de 2019. No obstante, la propagación del coronavirus en China abre hoy un interrogante sobre cómo evolucionará el mercado mundial, según la Bolsa de Rosario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.