Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Decálogo de Castilla y León sobre la futura PAC

           

El Decálogo de Castilla y León sobre la futura PAC

06/02/2020

La Junta de Castilla y León defiende ante el Ministerio de Agricultura el siguiente decálogo ineludible, de cara a la futura PAC:

1 . Defender la financiación actual, de casi 1.000 M€, sin ceder ni un solo euro, dado que la PAC complementa las rentas de los profesionales agrarios.

2. Definir la idea del ‘agricultor genuino’, sabiendo que las ayudas deben dirigirse siempre a aquellos que generan una actividad agraria real.

3. Perseverar en que la ayuda básica regionalizada debe alcanzar hasta un 80% de los pagos directos.

4. Mantener las ayudas asociadas para sectores estratégicos como la ganadería, la remolacha y las proteicas, evitando zonas vulnerables desde un punto de vista social, económico o medio ambiental.

5. Eliminar barreras para que los jóvenes puedan incorporarse a la actividad agraria mediante un plan de reestructuración de explotaciones por edad de su titular.

6. Incrementar el Feader como instrumento de Desarrollo Rural tanto en su cuantía global como en el porcentaje que le corresponde a la Unión Europea.

7. Conseguir que los aspectos medio ambientales, que deben computar en la nueva PAC, pasen necesariamente por tener en cuenta tanto las ayudas directas, como las medidas específicas agroambientales, como la modernización de regadíos en cuanto a la reducción de consumo de agua que conllevan.

8. Persuadir, en relación al cambio climático, que el sector es parte de la solución y nunca el problema. La PAC debe jugar un papel fundamental en la traslación de esta realidad al conjunto de la ciudadanía.

9. La PAC forma parte del ‘Pacto Verde Europeo’ que se ha conocido recientemente. Ese ‘Pacto’ persigue la consecución de una Europa climatológicamente neutra en el año 2050, y la agricultura y la ganadería son esenciales en ese logro, por cuanto la propuesta de la nueva PAC prevé que el 40 % de su financiación debe contribuir a objetivos medioambientales.

10. El año 2021, dado el actual momento de negociación, se considera periodo transitorio en el que se aplicará la nueva financiación pero con arreglo a las normas de la actual PAC en vigor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo