Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Nueva línea de financiación para la industria cárnica

           

Nueva línea de financiación para la industria cárnica

11/02/2020

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha mantenido contactos con nuestra Administración para impulsar medidas de apoyo que palien la difícil situación de las industrias cárnicas elaboradoras, afectadas por la crisis de los precios de las materias primas.

Fruto de estos contactos ha sido la puesta en marcha de una línea de financiación, específica para la industria elaboradora, habilitada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA).

Esta línea de financiación, que ya está operativa, ayudará a cubrir necesidades de liquidez o requerimientos financieros para actividades empresariales y/o inversiones, así como los gastos de la actividad tanto en España como fuera del territorio nacional.

La línea estará abierta a lo largo de todo 2020, pudiendo prorrogarse hasta 2021 y contempla préstamos y líneas de crédito de hasta 1,6 millones de euros y con hasta cinco años de amortización y uno de carencia.

Las entidades financieras, cajas, bancos y cooperativas de crédito, actúan como mediadores y gestionan el proceso de recepción de la solicitud, analizan los riesgos y dan luz verde a la concesión del crédito, teniendo en cuenta que, en esta línea, SAECA avala el 50% de la operación.

La industria elaboradora del sector cárnico ha atravesado y está atravesando enormes dificultades desde comienzos de 2019, cuando los precios de la carne de porcino se dispararon como consecuencia de la demanda de China por la Peste Porcina Africana (PPA).

Cabe destacar que la Lonja de Mercolérida ha cerrado el año con un aumento del precio del cerdo vivo del 45,6%.

Esta problemática fue analizada a lo largo de 2019 en varios encuentros positivos con el Secretario General de Agricultura y Alimentación y el Director General de la Industria Alimentaria.

ANICE también ha agradecido al Ministerio que plantease a la Comisión, en la reunión del pasado 23 de enero sobre Transparencia de Mercado, la difícil situación por la que atraviesa la industria elaboradora española, por la escalada de precios de las carnes de porcino y solicitó la aprobación de medidas que ayuden a paliar esta situación.

Por todo ello, ANICE agradece este primer paso y la aprobación de esta medida al MAPA, en colaboración con ICO y SAECA, ya que permitirá una mejor financiación del circulante, mediante esta línea adaptada a las necesidades de las empresas cárnicas elaboradoras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo