El mercado europeo de la carne de cerdo se está volviendo más fluido, debido a una menor oferta y unos menores pesos de las canales. El comercio de exportación sufre la desaceleración económica mundial debido a la epidemia de coronavirus en China, el mayor consumidor e importador de carne de cerdo.
En Alemania, menor oferta y menores sacrificios, por lo que el precio se ha mantenido.

En Bélgica, el mercado ha seguido la tendencia alemana. Las ofertas también están disminuyendo, así como los pesos.
En Austria, la estabilización de los precios se ha conseguido gracias a una reducción de los sacrificios en un 5%.
En España, la demanda es ahora más alta que la oferta, si bien hay presión por parte de los compradores chinos para bajar los precios. Aún así, la cotización española aumenta 0,3 céntimos/kg vivo.
En Italia, la tendencia de los precios sigue siendo bajista debido a un exceso de oferta, lo que permite a los mataderos consolidar sus márgenes.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,46 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 1,85 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,73 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,4 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,87 | 0,02 | €/kg canal |
Bélgica | 1,27 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,427 | 0,007 | €/kg vivo |
Italia | 1,384 | -0,036 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 75,5 | 3 | €/ud de 23 kg |
España | 59 | 0 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.