En Francia, las negociaciones comerciales entre industria y distribución se cierran para todo el año, antes del 1 de marzo. Por este motivo, el Ministro francés de Agricultura, muy preocupado por el equilibrio de la cadena alimentaria, ha mantenido ya, desde diciembre pasado, tres reuniones con productores, industria y distribución, para evaluar como van dichas negociaciones.
Según la administración francesa, las negociaciones comerciales se están llevando a cabo en un clima más pacífico que en años anteriores. Además, se han visto evoluciones positivas en los sectores ligados con la leche, la carne de cerdo y la carne de vacuno. También, las pequeñas y medianas empresas han tenido un trato más favorable que los grandes grupos.

Asimismo, ha aumentado la consideración de los distribuidores de cara a los procedimientos de responsabilidad social y ambiental de los proveedores.
El Ministerio francés dice seguir muy atentamente los movimientos de bajada de precio de los distribuidores, teniendo en cuenta que han subido los precios de ciertas materias primas y ha habido un aumento de los costes.
El Gobierno francés impuso multas administrativas en 2019 a varios distribuidores por incumplimiento de la normativa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.