Ayer, Jaen al completo se movilizó en defensa de su olivar. En la capital, se congregaron más de 600 personas personas en la calle, pero esto era tan solo una pequeña muestra de lo que estaba sucediendo en los 97 municipios de la provincia. En todo ellos, ha habido concentraciones en defensa del olivar, que han sido convocadas conjuntamente por las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva.

“Estas concentraciones han estado dirigidas no solamente a los olivareros, sino a toda la población en general, porque si el olivar de Jaén se muere, la provincia también lo hace”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero. También ha apuntado que éste es el inicio de otras reivindicaciones que se harán en los próximos meses, como la marcha del olivar hacia Madrid y la suspensión de las salidas de camiones cisternas.
Con esta movilización se ha dado continuidad al estado permanente de movilización en el que se encuentra el sector olivarero en este año 2020 ante la grave e injustificada crisis de precios en origen que llevamos sufriendo desde hace dos años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.