Tyson Foods Inc., que es una de las empresas alimentarias más importantes de EEUU, planea expandir el uso de la visión artificial para rastrear cuánto pollo se mueve a través de sus plantas. Se trata de una apuesta más en automatización e inteligencia artificial para reducir costos y desperdicio.

Para finales de año, la compañía espera usar cámaras, algoritmos de aprendizaje automático y computación puntera para registrar los cientos de miles de kilos de pollo envasado que se mueven en sus plantas. La compañía ya ha instalado el sistema en tres plantas y planea expandirlos a otras siete. Tyson tiene alrededor de 50 instalaciones que procesan pollo en EEUU.
El proceso de inventario que se va automatizar, antes se hacía de forma manual los trabajadores que observaban el movimiento de los envases e ingresaban datos en un sistema. Ese proceso no siempre era muy exacto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.