• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / FIMA 2020 abre sus puertas con las mejores cifras de su historia

           

FIMA 2020 abre sus puertas con las mejores cifras de su historia

26/02/2020

El mayor escaparate tecnólogico de maquinaria agrícola ha abierto esta sus puertas con las mejores cifras de su historia: 1.653 firmas expositoras de 38 países y más de 163.000 metros cuadrados, distribuidos en once pabellones que ocupan todas las instalaciones de Feria de Zaragoza.

En declaraciones a los medios de comunicación, antes de comenzar el recorrido inaugural, el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, ha explicado que esta edición de FIMA “es la más grande en cuanto a superficie, en número de expositores y esperemos que sea la más grande en número de visitantes”.

El máximo responsable de Feria de Zaragoza ha resaltado el elevado nivel tecnológico que muestra el certamen y ha destacado que es “un lujo para las empresas y para los profesionales” contar con una feria de estas características, en la que se exhiben las tendencias hacia donde se dirige el sector. Teruel también ha destacado que FIMA contribuye, además, “a crear valor para nuestra tierra, Aragón”.

En cuanto a las nuevas oportunidades que ofrece el mercado de la maquinaria agrícola, Manuel Teruel ha hecho hincapié en la importancia de los nuevos procesos y ha subrayado que el sector “avanza en sostenibilidad, en ergonomía y más confort y en la apuesta por nuevos materiales”. Según ha apuntado, en FIMA se marca la tendencia del sector para los próximos dos años y con los equipos expuestos se ayuda a los profesionales a “ser más competitivos y aportar mejores rendimientos”.

Por su parte, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha explicado que FIMA es una pieza clave para la Comunidad Autónoma. “Aragón crece más que la media nacional y muy por encima de la media europea y esto es porque funcionan muy bien varios de sus motores y un motor es Feria de Zaragoza”. En este sentido, ha subrayado FIMA como “la joya de la corona feria”. Se trata, en palabras de Javier Lambán, de una feria de una “dimensión internacional formidable conectada con una industria aragonesa muy potente, la de la maquinaria agrícola, que, sin duda, ha hecho que los profesionales aragoneses se encuentren a la cabeza en cuanto a la tecnificación”.

Para el presidente aragonés, esta edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola supera todas sus convocatorias anteriores en cuanto a cifra de expositores, de países y de negocio, lo que “nos hace sentirnos muy orgullosos de FIMA”, puesto que ayuda a potenciar la imagen de Aragón en el mundo. “FIMA es uno de los elementos que nos da a conocer y para los que tenemos una relación con el sector es una visita obligada”, ha dicho Lambán.

Tras las declaraciones, la comitiva ha visitado los once pabellones que componen esta 41ª edición, que cuenta con un 57 por ciento de expositores extranjeros. En el nutrido grupo había representantes de las principales instituciones públicas nacionales y autonómicas.

La 41 edición del certamen internacional ha arrancado con fuerza y mucha expectación. Los profesionales del sector agrario están animados y confían en FIMA como el mejor escaparate para la exhibición de las nuevas tendencias y potencialidades del mercado. El alto nivel tecnológico de esta exposición tiene su mayor exponente en las 41 novedades procedentes de 30 empresas que han sido distinguidas por el jurado del Concurso de Novedades Técnicas y cuyos galardones serán entregados mañana, en el Palacio de Congresos de Zaragoza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo