El centenar de personas que trabajan como falsos autónomos en la planta que Aragonesa de Piensos (ARPISA) tiene en la localidad alavesa de Berantevilla se incorporarán progresivamente, y antes de que finalice el año, al Régimen General de la Seguridad, según ha anunciado CCOO. Se les aplicará el convenio sectorial de mataderos de aves y conejos, tendrán un contrato indefinido, se considerará que han superado el periodo de prueba y se les reconocerá la antigüedad que establezcan los pronunciamientos judiciales. Ese es, a grandes rasgos, el acuerdo que CCOO de Industria de Euskadi alcanzó esta semana con ARPISA. La empresa se compromete a rescindir el contrato mercantil que le vincula con Servicarne antes de que acabe el mes de diciembre. Las y los falsos autónomos se incorporarán a una contrata.

Dada la voluntad que ha manifestado ARPISA de resolver el asunto, CCOO de Industria ha decidido suspender el calendario de movilizaciones que había programado para el mes de marzo, con el objetivo de acabar con el fraude laboral que se mantenía en la planta vasca.
Servicarne llegó a tener, en febrero de 2018, a 5.300 cooperativistas que colocaba como falsos autónomos en la industria cárnica. Algo más de un centenar todavía trabajan en ARPISA y unos veinte en Productos Florida. La empresa valenciana ya ha dado varios pasos para resolver la situación, pero todavía podría hacer más para terminar de zanjar el asunto.
CCOO señala que todavía hay empresas Corporación Alimentaria Guissona (Lleida), Imacsa (Madrid), Carpisa (Madrid), Secalsa (Toledo) y Grupo AN (Navarra) que siguen usando el modelo de Servicarne.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.