Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Las exportaciones de elaborados cárnicos se duplican desde los últimos 10 años

           

Las exportaciones de elaborados cárnicos se duplican desde los últimos 10 años

06/03/2020

Las exportaciones españolas de elaborados cárnicos se elevaron hasta los 1.160 millones de euros en 2019, un 4,3% más que en el ejercicio anterior. De este modo, las ventas en el exterior acumulan diez años consecutivos de crecimiento, período en el cual su valor total se ha duplicado.

Entre los principales países de destino de las exportaciones destacan Francia, Alemania, Portugal y Reino Unido, que concentraron conjuntamente el 57% del total exportado en 2019. En conjunto la Unión Europea acaparó el 79%. De entre los principales países citados, cabe subrayar la favorable evolución durante 2019 de las ventas españolas en Portugal (+10,5%) y Reino Unido (+5,3%).

En cuanto a las importaciones, repuntaron hasta alcanzar los 370 millones de euros, un 11,1% más que en 2018. Alemania, Francia, Países Bajos e Italia son los principales países proveedores, agrupando conjuntamente más del 60% del total importado.

A corto plazo es previsible quese mantenga la tendencia de moderado ascenso de las ventas de elaborados cárnicos en España, estimándose una tasa de variación media anual en el entorno del 1,5% en el periodo 2020-2021, lo que daría como resultado una cifra próxima a 7.450 millones de euros en el último ejercicio.

En enero de 2020 estaban inscritas en el Registro General Sanitario de Alimentos como fabricantes o transformadores de carnes y derivados, aves y caza, 4.271 empresas. Barcelona es la provincia que concentra el mayor número de empresas homologadas, con 350 sociedades. Le siguen Salamanca, con 283 empresas, Gerona (203), Madrid (193) y Badajoz (191). De este modo, estas cinco provincias reúnen de forma conjunta el 28,6% del total.

La estructura de la oferta se caracteriza por una alta atomización, de forma que el sector se encuentra compuesto por un gran número de pequeños productores de carácter local o regional. A pesar de ello, se aprecia una tendencia a la concentración del sector en los últimos años fruto de nuevas adquisiciones por parte de las grandes empresas, según recoge el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo