El Gobierno italiano ha sacado un nuevo Decreto con fecha 8 de marzo de 2020 en donde se incluyen medidas extraordinarias para frenar el COVID-19, introduciendo restricciones a la circulación en todo el territorio de Lombardía y en 14 provincias de Véneto, Emilia-Romaña, Piamonte y Marcas.

Estas restricciones no afectan al transporte de animales vivos ni al transporte general siempre y cuando se realicen solo operaciones de carga y descarga, al considerar dicha actividad esencial para el abastecimiento. Los transportistas podrán entrar y salir de Italia sin problemas, pudiéndose mover dentro de las áreas afectadas siempre y cuando se procure estar el menor tiempo posible, según señala ANTA.
El Ministerio de Sanidad italiano ha hecho público 10 medidas preventivas ante el COVID-19, las cuales se enumeran a continuación:
- Lavarse las manos con frecuencia, empleando jabón o desinfectante.
- Evitar contacto cercano con personas que sufren infecciones respiratorias agudas.
- Evitar tocarse los ojos, nariz o boca con las manos (y lavarse de forma inmediata tras ello).
- . Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar.
- No tomar, sin indicación médica previa, antivirales o antibióticos.
- Limpiar las superficies de trabajo con desinfectantes.
- El uso de mascarillas únicamente ante la sospecha de estar enfermo o asistir a personas enfermas.
- Productos y paquetes “hechos en China” recibidos de China, no son peligrosos.
- Comunicar a las autoridades sanitarias si se observan síntomas como fiebre o tos.
- Las mascotas no transmiten el coronavirus.
En todo caso, cabe recordar la recomendación del Gobierno de España de no viajar a Italia, así como otros países asiáticos afectados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.