La epidemia de coronavirus ha puesto fin a la tendencia alcista que ha reinado en el mercado porcino durante varios meses en Europa. El comercio se está complicando con la reducción de las exportaciones hacia China y las mayores dificultades de las ventas hacia Italia, que es el principal mercado de jamones europeos.

Por este motivo, el precio en Alemania ha perdido 6 céntimos. Esta reducción ha empujado a la baja a los precios de los países vecinos, como Austria que también ha perdido 6 céntimos y Bélgica, cuyo precio por kilo vivo cayó en 8 centavos. Asimismo, el precio de Dinamarca previsto para la semana 12 pierde 4 céntimos.
En España, el nerviosismo se ha apoderado de los mercados. La demanda es más débil y hay una fuerte competencia de EEUU.
En Italia, la reducción de la actividad debería traducirse en un menor sacrificio, que los expertos estiman de alrededor del 15 al 20% menos.
En EEUU, los precios se mantienen estables a ligeramente positivos. A pesar de que la producción sigue creciendo, el mercado estadounidense está disfrutando de un excelente comercio de exportación, particularmente a China, con volúmenes récord en enero.
Los precios del cerdo en China cayeron por segunda semana consecutiva.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,57 | 0,02 | €/kg canal |
Alemania | 1,96 | -0,06 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,92 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,55 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,91 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 1,33 | -0,08 | €/kg vivo |
España | 1,54 | 0 | €/kg vivo |
Italia | 1,33 | -0,04 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 88,5 | 0 | €/ud de 23 kg |
España | 70,5 | 1,5 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.