Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los floricultores piden un 0% en módulos

           

Los floricultores piden un 0% en módulos

07/04/2020

Luis Manuel Rivera, responsable de Flor Cortada de COAG Andalucía, ha valorado como insuficientes las medidas adoptadas por el Gobierno teniendo en cuenta la estacionalidad de la agricultura y los perjuicios que la pandemia está causando a este sector de la flor cortada y planta ornamental.

El sector de la flor cortada, muy concentrado en la Costa Noroeste de la provincia de Cádiz, necesita de más ayudas para poder sobrevivir a la crisis del coronavirus. En este sentido, desde COAG se reclama una medida fiscal fundamental para los floricultores: módulos cero.

Según explica Luis Manuel Rivera, “los productores de flor cortada y planta ornamental no podemos hacer frente ahora a la declaración de la renta en base a las ganancias del año pasado, porque el desastre de esta campaña ha sido tal, que no sólo no hemos ingresado un euro, sino que además estamos endeudados hasta las cejas. Por lo tanto, pedimos una reducción de módulos que llegue al cero por ciento”.

Establecer módulos cero para los floricultores sería un empuje más, entre otros que hacen falta, para que estos agricultores puedan pensar en continuar con la actividad a pesar de la ruina en la que está sumido el sector, ya que la principal campaña de flores del año, la de primavera, se ha quedado entera sin vender al suspenderse la Semana Santa y todos los eventos sociales.

“Se ha perdido todo el mercado de un plumazo –comenta Rivera-. Estamos asfixiados, y desde COAG no paramos de buscar soluciones y solicitar medidas que alivien de algún modo la dramática situación en la que nos encontramos. Una reducción de módulos a cero es una de ellas, y debe ser inmediata”.

Hay que destacar que el de la flor cortada es un sector que tributa muchísimo y que tener que pagar ahora el IRPF sería inviable para los productores de flor cortada, muy profesionalizados, que deben afrontar importantes inversiones y, por tanto, son los más afectados por la crisis del coronavirus.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo