Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Publicadas las ayudas de reestructuración de viñedo en Castilla y León

           

Publicadas las ayudas de reestructuración de viñedo en Castilla y León

15/04/2020

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León, la Orden que convoca la ayuda a las solicitudes de reestructuración y reconversión de viñedos en la Comunidad de Castilla y León en las campañas vitícolas 2020/2021 y 2021/2022.

Esta convocatoria anual de ayudas se realiza en una situación excepcional consecuencia del estado de alarma ocasionado por el COVID-19, lo que ha provocado que el Ministerio y las comunidades autónomas estén trabajando a marchas forzadas para reducir al mínimo el impacto en los viticultores y en el sector en general.

La Orden de convocatoria de ayudas en Castilla y León va a permitir que se puedan realizar reimplantaciones, reconversión varietal y la mejora de las técnicas de gestión de viñedos en aquellos viñedos plantados con anterioridad a 1 de agosto de 2018.

Para ello, los viticultores que deseen plantar viñedo y optar a las ayudas podrán hacerlo mediante dos opciones: la primera, con la conversión de los derechos vigentes hasta 31 de diciembre de 2020 en autorizaciones de plantación y la segunda, arrancando viñedo viejo propio para así obtener la autorización de replantación para el nuevo viñedo.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural es consciente de la profesionalidad de sus viticultores y, por las causas propias de esta situación excepcional, podrán aplazar sus labores, sin ocasionarles ninguna incidencia económica ni penalización posterior en la tramitación de sus expedientes. En este sentido, las plantaciones de viñedo que deberían llevarse a cabo durante el año 2020 podrán realizarse durante el 2021 sin dar lugar a penalización en las subvenciones.

Novedades

Entre las principales novedades de esta convocatoria, y con el objetivo de atraer más fondos europeos, están:

  • subvencionar los trabajos realizados por el propio viticultor en las acciones de arranque, plantación, puesta de la protección individual contra conejos y los trabajos para instalar la espaldera y para la transformación de vaso a espaldera y la reconversión varietal
  • se permite la renuncia a la ayuda dentro del mes siguiente a la notificación de la resolución aprobatoria de la ayuda

Además, como ya se fijaba en la convocatoria del año pasado, se van a priorizar las solicitudes presentadas por viticultores que no cumplan más de 40 años y las presentadas por explotaciones agrarias de titularidad compartida.

También tendrán preferencia en la concesión de la ayuda aquellas solicitudes que promuevan la participación de la mujer en la actividad económica de las zonas rurales, las explotaciones que trabajen bajo el modelo de producción ecológica y las que fomenten el desarrollo de la actividad económica bajo las diferentes fórmulas asociativas.

Mejoras en Castilla y León

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural sigue facilitando las tramitaciones en la inscripción en el Registro Vitícola a la Sección Vitícola del Registro de Explotaciones de Castilla y León (Reacyl) y reduciendo los plazos en la resolución de los expedientes de replantación de viñedo y conversión de los derechos.

Respecto a las ayudas, se mantiene y mejora la solicitud conjunta de autorización de plantación y de la ayuda correspondiente a la restructuración y reconversión de viñedo de esta convocatoria 2020, con el fin de facilitar las tareas administrativas que han de desarrollar los viticultores.

Por último, el viticultor realizará toda la gestión administrativa que concierne al expediente de ayuda de forma telemática, incluyendo las notificaciones electrónicas de las resoluciones de aprobación y de pago que se realicen desde la Administración.

Sector en Castilla y León

En los últimos años, el sector vitivinícola de Castilla y León ha experimentado un continuo desarrollo, evolucionando hacia una viticultura más competitiva y afianzándose como un sector socioeconómico fundamental que genera empleo en el medio rural y de gran importancia para el medio ambiente.

En la actualidad, el cultivo de la vid en Castilla y León alcanza una superficie cercana a las 80.000 hectáreas, de las cuales el 86 % se encuentran amparadas bajo figuras de calidad. Este sector cuenta con 650 bodegas y 19.000 trabajadores, de los cuales 15.000 son viticultores.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Armando dice

    12/11/2020 a las 19:40

    Me gustaría que me informaran por las subvenciones para plantar un viñedo ,que en estos momentos se encuentra abandonado y necesita se implantado de nuevo , esto está en el bierzo alto y me gustaría que me dijeran todas las subvenciones que podría tener gracias

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo