El sector agrario ha sido incluido en las ayudas excepcionales aprobadas por el Gobierno andaluz, dirigidas a los autónomos cuya actividad se ha visto afectada por la presente crisis generada por la COVID-19, según informa ASAJA Almería. Se trata de una ayuda de 300 euros que se dirigen a una serie de actividades económica y entre las que se ha incluido a sectores agrarios que han visto muy dañada su actividad como es el caso de la flor cortada, los fabricantes de quesos y cultivos no perennes en los que están los cultivos hortícolas, los cereales y leguminosas.

El procedimiento se ha simplificado y agilizado de forma que basta con rellenar un formulario y una declaración jurada. Con posterioridad se comprobará que se cumplen con los requisitos y habrá que presentar entre otros la renta de 2018, ya que uno de los requisitos es el que su renta base liquidable general y del ahorro no supere los 39.900 euros y que no se haya acogido a la prestación por cese de actividad recientemente aprobada.
Ganadería extensiva
Por otro lado, la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha informado al Consejo de Gobierno de que pondrá a disposición del sector ganadero andaluz una línea de ayudas para la ganadería extensiva de ovino, caprino y vacuno, así como para el mantenimiento de las técnicas tradicionales de pastoreo, según recoge Asaja Jaén.
Con una dotación presupuestaria de 40 millones de euros, se estima que podrían beneficiarse de estas subvenciones alrededor de 1.400 ganaderos, cuyas explotaciones sumarían, en total, unas 240.000 hectáreas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.