Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Xunta denuncia la entrada de leche de Francia y Portugal por debajo de los costes de producción

           

La Xunta denuncia la entrada de leche de Francia y Portugal por debajo de los costes de producción

20/04/2020

El conselleiro del Medio Rural de la Xunta de Galicia, José González, ha remitido una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, para instar al Gobierno central a que convoque de forma urgente, y vía telemática, la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Lácteo. El objetivo es buscar soluciones que pongan fin a la entrada de cisternas desde Francia y Portugal con leche de vaca y productos lácteos a precios por debajo de los costes de producción.

En la misiva, el conselleiro habla de precios “bajísimos”, que apuntan claramente a una venta a pérdidas. Una circunstancia que, añade, está distorsionando el mercado interno, provocando una revisión a la baja del precio de los nuevos contratos obligatorios de la primera venta de leche entre las explotaciones y los primeros compradores.

Así, aunque el titular de Medio Rural entiende que debe existir la libre competencia entre los diferentes eslabones de la cadena alimentaria en el espacio común europeo, destaca también que siempre se ha de preservar la rentabilidad de todos ellos. Incluidos los productores de leche en Galicia que, apunta, ven peligrar su viabilidad económica por culpa de esta “práctica distorsionadora del mercado”.

La Xunta también pide otras medidas, como trasladar a la Comisión Europea la urgente “necesidad” de regular una norma que mejore el funcionamiento de la cadena alimentaria, contemplando la exigencia de que cada operador deba pagar al inmediatamente anterior un precio igual o superior al coste de producción del producto objeto de la transacción.

Además, solicita que se intensifique la campaña de concienciación a los consumidores para comprar productos lácteos que dejen claro en el etiquetado que son originarios de España y que se lleven a cabo controles para verificar que las importaciones en cisternas de leche y de otros productos lácteos como el queso, no se etiquetan como si procedieran del estado español.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Juan dice

    20/04/2020 a las 13:02

    Es una vergüenza,cómo siempre los ganaderos lácteos españoles sufriendo las consecuencias de la importación de los escedentes de leche de Francia y Portugal hechos por los empresarios carroñeros de siempre,para tirar los precios de los contratos lácteos de un país que no produce ni el 70 x cien de la leche que se consume

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo