En una encuesta realizada en Francia con 7.677 agricultores, al preguntarles si tenían alternativas al glifosato, el 77,5% contestó que no tenían, es decir, más 3 de cada 4 agricultores encuestados no dispone de una alternativa para este herbicida. La encuesta ha sido realizada por institutos técnicos agrarios franceses como Acta, Arvalis, Fnams, ITB y Terres Inovia.
Cuando a los agricultores se les preguntó sobre posibles soluciones, un 90% contestó que habría que intensificar las labores sobre el rastrojo y aumentar las pasadas mecánicas, un 84% señaló la falsa siembra, un 75% la realización de de intervenciones mecánicas en cultivos intercalados y cultivos y un 55% arando.

Por tanto, las soluciones que se barajan supone más trabajo mecánico de suelo, que a su vez tiene una serie de importantes consecuencias negativas en varios ámbitos, según señalan los institutos que han realizado la encuesta:
- Económicas: más inversión y más coste adicional .
- Medioambientales: mayor consumo de combustible, más huella de carbono..
- Agronómicas: erosión, pérdida de materia orgánica.
- Organizativa: tener la capacidad de poder trabajar toda la superficie, disponer de la mano de obra suficiente, contar con los días para realizar las labores .
- Técnicos: aumentos probables de plantas perennes y malezas anuales.
- Sanitarios: mayores riesgos para la salud (cornezuelo, adventicias alergénicas o tóxicas).
No entiendo como esta tan demonizado este compuesto, hace años que lo utilizamos y nos ayuda mucho..sin el muchos cultivos no serían rentables. Me temo que hay intereses por detrás que no conocemos. Yo sigo utilizando glifosato con precaución como hay que utilizarlo.
Desde luego que uno siempre encuentra justificaciones cuando necesitas llevar la razón.
Yo me preguntó qué tipo de precauciones habrá que tener cuando ni siquiera las personas que trabajan con el herbicida directamente llevan glifosato en sangre.
Y qué tipo de ceguera tiene que haber para no buscar un tipo de cultivo ecológico que por supuesto económicamente es más ineficiente pero que no daña ni a ser humano ni a los insectos como las abejas que nos ayudan en un 75% de los cultivos ni a las aves ni a la contaminación de los ríos y los mares, entre otras cosas. De qué estamos hablando, de reconstruir un mundo mejor y sostenible o de reconstruir una economía personal mejor sin importar
las consecuencias ?
Ese es el mundo en que vivimos.
Yo cultivo huertas y frutales y en mi finca no hay cabida para envenenar las plantas y los insectos y matar la fauna microbiana.
Por favor, infórmese bien Hay muchos estudios que demuestran los peligros del maldito Glisofato. Las tierras de los agricultores ya no producen los alimentos que comíamos hace 30 años. No sólo eso muchísimas personas tienen problemas de Salud crónicos gracias al veneno que comemos y respiramos .
Pues espera qye cuando la tierra esté en manos de grandes corporaciones, los consumidores van a comer estropajos sin sabor.
Y además entonces si habrá contaminación de la mala.
Cuando salió el glifosato era nuestro señor Jesucristo, bueno para el aplicador, para la fauna, para el medio ambiente, etc. Ahora al ca o de 20 años se lo quieren cargar porque es barato y efectivo. Esto es un negocio todo de los laboratorios y un sacadineros, todos los os nos quitan 4;5 materias a chicas eficaces y baratas y nos meten otros productos súper caros y menos efectivos. Esto es una vergüenza lo que están haciendo con los agricultores.
El glifosato es un herbicida de bajo impacto a la ecología sabiéndolo utilizar, además de ser eficaz para el control de malas hierbas a un bajo costo, tengo años usándolo sin ningún problema a la salud.
Se dice que el primer interesado en que se prohíba es monsanto. Probablemente se trate más de un interés económico que de salud.
Pues quizás no te falte razón. Quizás ya tenga preparado un producto sustitutivo, que encima quiera vender más caro por aquello de que es «más seguro».
Por favor, infórmese bien Hay muchos estudios que demuestran los peligros del maldito Glisofato. Las tierras de los agricultores ya no producen los alimentos que comíamos hace 30 años. No sólo eso muchísimas personas tienen problemas de Salud crónicos gracias al veneno que comemos y respiramos .
¿De verdad?…¿pero estudios científicos, bien hechos y ratificados por la comunidad científica o por magufos?. Si de verdad existen…muéstralos.
Hay otras cosas que te hacen más daño que si el agricutor usa el glifosato. La Sal, el azúcar, las grasas etc.
Nos escandalizamos por el uso del glifosato, que usado de manera responsable genera un menor impacto que otros herbicidas residuales selectivos, eso sí,entre sus materias activas no encontramos el glifosato. Por lo tanto el urbanita ecologista los desconoce. Hablamos del efecto negativo que genera el glifosato sobre el medioambiente y la salud, no hablamos de los efectos negativos que conlleva la eliminación de hierbas mediante el laboreo: consumo de combustibles fósiles, liberación de carbono del suelo, aceleración de la mineralizacion de la materia orgánica, pérdida de biodiversidad en los suelos, erosión causada por ciento y lluvia en suelos desnudos ,etc.
A lo mejor el problema no está en el uso del glifosato en la agricultura Europea (que es la más sostenible del planeta) Quizás el problema lo encontramos en la producción de terceros países, que producen alimentos sin ningún tipo de control fitosanitario, para luego inundar los lineales de los supermercados.
El glifosato produce cancer
en qué te basas, lo puedes demostrar, estás dispuesta ha venir conmutador ha eliminar todas las malas hierbas, seguro qué a los diezi minutos sales corriendo para tu casa
Puedes demostrar tu lo contrario?
Yo puedo demostrar que el glifosato no produce cancer.
Desde que Jonh Franz lo inventase allá por los años 70 en mi familia lo hemos utilizado masiva y satisfactoriamente.
A mi padre y a mis tíos les ha tocado aplicarlo con mochila llevando los pies mojados por el producto días enteros, los envases en la furgoneta todo el año,
los productos cultivados consumidos por nosotros mismos, y el ganado pastando tras su aplicacion( recordar que no tiene plazo para la entrada del ganado por no tener residuos).
Mi padre 84 tacos y trabajando todos los días, mi tío 86 y como un roble y el hermano más pequeño 76 y trabajando como el primer día.
Ninguno de mis primos o hermano tiene cancer gracias a Dios.
Por cierto un tío que no vio el glifosato en su vida (era cura)esta enterrado por cancer de nariz ( fumaba más que boca negra.
Seamos serios.
No será peor que el tabaco, los colorantes de los precocinados, las pinturas , las bebidas refrescantes varias algunos tejidos con los que nos vestimos los móviles y los putos aviones que se tragan el combustible como leones.
Cuando se prohiba todo lo anterior hablamos
Mi padre fumando hasta los 90 y mi tío también y ninguno de ellos murió de cáncer
El tabaco no es malo
Son tus ejemplos con el glifosato pero hay jurisprudencia y estudios científicos que demuestran lo contrario
Tu mismo
Antes de los 70 sse cultivaba
El glifosato no se bebe
Cuántas personas han muerto según tu de cáncer.Que fácil es hablar además con las precauciones debidas como la mascarilla su uso es muy eficaz
El glifosato, del modo que se usa en España, es totalmente fiable. Nosotros lo usamos en presiembra. El problema puede venir, y no está del todo claro, cuando de usa como secante, una práctica que se realiza en el norte de Europa.
Lo que si está claro es que su prohibición puede provocar una aceleración del cambio climático al aumentar las prácticas culturales.
Mi propuesta es que se prohíba su uso como secante.
El glifosato ni ningún otro herbicida es necesario porque si se gestiona correctamente la cubierta vegetal se aportan al suelo nutrientes como nitrógeno, potasio y materia orgánica que suman y no restan.
Pero para esto hay que tener los conocimientos necesarios que se presupone a los agricultores
el mismo del que tú careces
Jajajaja….Vamos a cantar la canción de …Asuquitaaaa
Que reine el amor…
Lo que tienen que hacer es sacar un herbicida barato y ecológico
Seguro que tu pasas por el campo de lejos y sin saver donde pisas, (solo de barbacoa), si tuvieras que quitar laston y correguela que se pone como un campo de fútbol de espeso, no dirías eso.
No tienes ni xxxx idea de qué hablas xxxx
Posición típica de los abyectos que no saben lo que es producción agrícola!
En estos tiempos del covid os estais preocupando por el glifosato? Lleva con nosotros muchos años como aliado que mania teneis a los agricultores que somos quien os da de comer i no os habeis dado cuenta de que llueve mas despues que no hay aviones y contaminacion en las ciudades por el estado de alarma
Alguien sabe si el tabaco también produce cancer
Produce de todo el tabaco. Se te queda hasta pequeña como fines mucho jaja.
De verdad tu crees que en agricultura ecológica se puede dar de comer a los más de 7 mil millones de habitantes del planeta?
O por el contrario damos de comer a los que se puedan pagar los alimentos cuando no llegue para todos y los que no que se mueran?
Creo que en Europa hay una política agraria suficientemente restrictiva y respetuosa con el medio ambiente y cada vez más, otra cosa es el control que se efectúa sobre productos importados de fuera de la unión que eso sería un devate aparte.
Yo hace 2 temporadas que no gasto. Desbrrozo. Y si no tengo ganas quemó la hierba con un abono (sulfato amoniaco) sin glyfosatos ni pillas de una aplicación a otra pasa mas de un mes como el gyfosato.
Hola a que dosis echas el sulfato amónico, y es eficaz gracias
No es eficaz todo lo contrario
Ojo con la salinización del suelo si abusas de esta práctica
Tengo 7hectareas de olivar y lo hago yo solo,allí no se hecha herbicida desde hace años y seguro que está más y mejor cuidado que donde si se hecha.No digo que en un momento determinado pueda tener su función siempre con mucha precaución pero si queremos convertir el campo en un desierto sigamos por ese camino.
Cómo que no hay alternativas? La quema de rastrojos controlada como se hacía antes de meternos la mierda de la PAC. Y no solamente se evitaba el glifosato sino todos los herbicidas en cereal. Pero claro no hay ningún lobby de esos que le interese que dejemos de usar químicos y podamos hacer técnicas ancestrales de agricultura, q según ellos contaminan más…. Eso sí ir en bici q contamina menos q el coche.
He utizado últimamente vinagre de alcohol, a una dosi de 62 % de vinagre y 70 c.c. de mojante, despues, esta misma dosis con 250 grs. de nitrógeno, ninguna de las dos pruebas me han dado resultado.Mi pregunta es; ¿Tan dificil es para las grandes empresas de fitosanitarios, sacar un herbicida ecológico?, o es que los interes económicos estan por encima del respeto al Medio Ambiente?
Pues si, es muy difícil y costoso dedicarse a tal tarea. La historia de desarrollo del glifosato no imagina usted todo lo que demandó. La industria de la mano con las universidades desarrollaron y desarrollan todo lo que nuestros atrasados pueblos usan de lo que dependen. Alguna vez escuché a un campesino hacer un comentario sobre el ADN y los tomates transgénicos, y él personaje propuso que con tanto problema del ADN entonces porque no producir un tomate sin ADN! Ahí se lo dejo.
Más cerebro inteligente y menos ciencia ficción.todo se ve muy fácil cuando no vives del campo y tienes una huerta para pasar el rato.pero comes lo que hay en el mercado sin cuestionar que todo se basa en química.que usada de forma correcta es beneficiosa.menos opinar por oídas.
No entiendo como no existe otra alternativa,no existe en estudio ningún tipo de herbicida que lo pueda sustituir.es siempre la misma canción nos están quitando productos de todo tipo,pero en los paises menos desarrollados se están utilizando,que poca vergüenza.
Glifosato es asumir un elevado riesgo de muerte. Se me jubiló un trabajador y al mes murió de cáncer. En el hospital los médicos extrañados por el tipo de cáncer y que el hombre no había fumado en su vida sólo hacían preguntarle si había trabajado con productos de uralita. Murió a los dos meses. Hoy la finca es ecológica y el glifosato está prohibido. Por favor no lo usen. No hay cuidados ni formas de uso racional que evite al 100% su inhalación accidental por el viento o su manipulación. El que lo ha manejado seguro que sabe bien cómo huele, y ustedes agricultores lo saben bien, verdad?. Pues eso. Y si lo siguen usando pues ustedes verán. Ojalá nunca tengan que arrepentirse.
Saludos, toda esta discusión no es más que la apología comercial en pro del glifosato de origen chino, el cual es vendido bajo una infinidad de rimbombantes nombres comerciales. Claro, la satanización de glifosato está dirigida específicamente a la Monsanto, empresa omnipresente que ha desarrollado éste y otros productos que motorizan la producción mundial de alimentos para este planeta lleno de bocas hambrientas.
Socorro …en luquin.. Navarra nos encharcan
No contentos con echarlo por todo el campo…abrasan las zonas comunes de pueblo..
K tal un auzolan y pancetada..
Para ir empezando
Las hierbas debajo de los olivos cómo quieres que las quite cavando las?
Dándoles amor
La historia se repite….. han hecho creer a todo el mundo que mejor será que lo quiten cuanto antes, para así sacar el que tienen escondido debajo de la manga mucho más caro, y sobre todo protegido x una patente para que no lo pueda fabricar nadie a bajo coste durante una década o dos.
Cómo lo tienen escondido tampoco hay estudios en contra y si sale alguno pasara un tiempo, por lo menos hasta que se agote el periodo de la patente o la exclusividad.