Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los empresarios de la fruta no pueden asumir las bajas por Covid-19 como accidente laboral

           

Los empresarios de la fruta no pueden asumir las bajas por Covid-19 como accidente laboral

27/04/2020

JARC considera inaceptable que el coronavirus se considere como accidente de trabajo. David Borda, responsable sectorial de la Fruta Dulce de JARC argumenta que “no se puede establecer con seguridad que el origen del contagio sea el puesto de trabajo, puede haberse contagiado antes o con el contacto con otras personas de su domicilio”. Borda añade que “se tiene que tener en cuenta también, que cualquier contagio por coronavirus implicará que el resto de la plantilla deberá permanecer en cuarentena, y el titular de la explotación se quedará sin personal para continuar con la cosecha, con las dificultades que implica encontrar mano de obra cualificada con el confinamiento.” Las restricciones y normativas relativas al movimiento de trabajadores en el ámbito nacional e internacional han provocado serias dificultades para conseguir temporeros calificados para el campo. Por otro lado, la sectorial pide una serie de medidas para facilitar el trabajo agrícola, como ampliar el número de ocupantes en el transporte al lugar de trabajo.

Los productores de fruta asumen su responsabilidad, como actividad esencial que son, de continuar produciendo, con las dificultades añadidas derivadas del estado de alarma. Esta situación excepcional pero se suma a la crisis estructural de precios que arrastran los productores agrarios. La presión que soporta no para de aumentar, y por este motivo el responsable de la sectorial de la Fruta Dulce de JARC reclama algunas medidas de apoyo para las empresas paralizadas por el virus, como que la aseguradora agraria habitual, Agroseguro, con apoyo económico estatal y/o autonómico, financie el 70% de la producción que no se pueda recolectar. Así mismo exige que el CadeCAT (agencia catalana encargada del control de contratos alimentarios) y AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios) velen porque se cumpla la ley; se formalicen contratos donde conste el precio que percibirá el productor y se cumplan los plazos de pago.

Reivindicaciones concretas de la sectorial de la Fruta Dulce de JARC

1. Que el Covid-19 se considere enfermedad común en el sector agrario, en lugar de considerarse accidente de trabajo. El empresario se compromete obviamente a aportar los EPI necesarios y cumplir con las medidas de seguridad sanitarias.

2. En el transporte de trabajadores de su lugar de residencia hasta las fincas, y al revés, se pueda ampliar la ocupación de vehículos hasta 2 personas por hilera de asientos, siempre que dispongan de los EPI necesarios.

3. Si la baja por Covid-19 del titular de la explotación o del personal contratado, implica no poder proceder a la recolección de alguna variedad. Agroseguro, con el apoyo del Estado y/o de la Generalitat, debe indemnizar al productor con un 70% del valor de la producción no recolectada.

4. Exigir al *AICA y al CadeCAT que controlen que se hacen los contratos que incluyen precios a percibir por los productores y se cumplen los plazos de pago a 30 días.

5. Activación de todos los mecanismos de retirada, tanto planes operativos (PO) para socios de una organización de productores de frutas y hortalizas (OPFH), como de extraordinarias (para no socios de OPFH). Porque en el supuesto de precios bajos o falta de mano de obra, se pueda activar la medida de no cosecha (la más recomendable en un escenario donde falte mano de obra) limitada a un máximo de 5 hectáreas/explotación, para que puedan beneficiarse de la medida todas las explotaciones frutícolas que lo necesiten.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo