Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Extremadura dedicará 24.000 ha al tomate esta campaña

           

Extremadura dedicará 24.000 ha al tomate esta campaña

28/04/2020

Los agricultores de las cooperativas y OPFH asociadas a Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura han comenzado ya a plantar las 13.772 hectáreas que destinarán esta campaña al cultivo del tomate, lo que representa el 57% de la superficie total dedicada a este cultivo en la región, que serán 24.000 hectáreas en total.

En concreto, la contratación de tomate en Extremadura en esta campaña 2020 asciende a 2.199.724 toneladas en Extremadura, según los primeros datos de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, que reflejan que las cooperativas y OPFH asociadas a esta federación aglutinan el 57% de esa contratación inicial de tomate en la región.

La contratación total de tomate en Extremadura representa un incremento del 7% respecto a la campaña anterior, toda vez que la contratación inicial en 2019 fue de 2.043.790 toneladas, si bien la producción final entregada fue de 2.209.355 toneladas.

Las cooperativas y OPFH asociadas a Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura han contratado inicialmente para esta esta campaña 2020 casi 1.247.967 toneladas, lo que supone el 57% de la contratación de tomate en la región y un incremento respecto a la inicial en la campaña anterior, que fue de 1.194.306 toneladas.

Los datos de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura confirman también una subida en la superficie de tomate contratada, concretamente del 4,5%, al pasar de las 22.907 hectáreas contratadas al inicio de la campaña 2019 a las 24.000 hectáreas de este año.

En este sentido, las cooperativas extremeñas de tomate que se integran en la unión cooperativa suman esta campaña un total de 13.772 hectáreas, lo que representa el 57% de la superficie total dedicada a este cultivo en la región.

Industrias de tomate

Las cifras de contratación en las cuatro industrias del sector cooperativo -Carnes y Vegetales, Pronat, Tomalia y Tomates del Guadiana-, ascienden a 825.405 toneladas, lo que representa un 5% más respecto a la contratación inicial realizada en la campaña pasada, en la que finalmente estas industrias cooperativas transformaron más de 850.000 toneladas.

De este modo, la contratación de estas cuatro industrias cooperativas supone el 38% de la contratación inicial de las industrias de la región, que asciende a 2.187.226 toneladas.

A esta producción, las industrias cooperativas destinarán 9.097 hectáreas durante esta campaña, lo que supone el 38% de la superficie total industrial de tomate, que asciende esta campaña a 23.922 hectáreas.

Desarrollo de campaña

Esta campaña de tomate para industria en Extremadura acumula un ligero retraso del trasplante en las explotaciones debido a las últimas lluvias y las tormentas están prolongando mucho este proceso y han trastocado las programaciones que las organizaciones de productores habían realizado. No obstante, y a pesar de este retraso, las cooperativas y OPFH de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura llevan trasplantada ya un tercio de la superficie prevista y cumplirán sus compromisos de contratación.

Asimismo, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha trasladado la necesidad de que las Comunidades de Regantes y la Confederación Hidrográfica lancen un mensaje de tranquilidad a los agricultores extremeños sobre la disponibilidad de agua suficiente para completar la campaña, llegando sin restricciones al mes de septiembre y siempre recomendando a los agricultores el cuidado en el uso del agua como bien escaso. Este mensaje es muy importante, sobre todo para aquellos productores de tomate que, habiendo plantado temprano el ecológico, se vieron sorprendidos por las tormentas de estas últimas semanas y que podrán completar la campaña con ciclos más largos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo