El Consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León ha realizado varias peticiones al Ministerio de Agricultura en relación a medidas para el vino y la ganadería por la crisis del coronavirus. Esas peticiones se presentaron en la Conferencia Sectorial del jueves pasado.
- Vino
El Consejero ha solicitado más financiación para las nuevas medidas que se van a incorporar al Programa Nacional del Sector Vitivinícola español, apoyando especialmente la cosecha en verde y la destilación de crisis.
- Ovino y caprino

El Consejero ha pedido que se aumente el número de animales subvencionables de 70 a 130 y se amplíe el plazo de sacrificios a un mes más desde la finalización del estado de alarma.
Ha insistido en la importancia de que Bruselas apruebe el almacenamiento privado de carne de ovino y caprino ligero (lechazos y cabritos), para evitar que se frenen los sacrificios.
- Cochinillos
Ha pedido una ayuda para explotaciones especializadas en producción de cochinillo, 250 animales por explotación y una subvención de 32 euros por ejemplar sacrificado.
También se ha pedido que se pueda incluir al cochinillo en la ayuda al almacenamiento privado.
- Ibérico y ganadería de lidia
El Consejero ha pedido al Ministerio que se estudie la situación de los sectores de cerdo ibérico y ganadería de lidia.
Ibérico y ganadería de lidia en Castilla y León
En Castilla y León hay actualmente más de 400 industrias ligadas al ibérico, el 41% del total de industrias cárnicas de la Comunidad, que facturan aproximadamente unos 600 millones de euros anuales. Genera aproximadamente empleo directo a 6.500 personas e indirecto a unas 15.000.
Castilla y León es, además, la primera Comunidad Autónoma comercializadora de jamones y paletas ibéricas con el 46% y 44,7% respectivamente sobre el total de España.
En cuanto a la ganadería de lidia, el censo actual de la Comunidad es de 228 explotaciones que suponen el 20% de la cifra total del ámbito nacional ascendiendo el número total de reses a casi 44.000. En censo, la diferencia de Salamanca con las restantes provincias es evidente. En Salamanca se desarrolla el 75% de la actividad ganadera de lidia de la región.
Por pedir que no se quede corto el consejero y el que hace.