• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Australia tendría que indemnizar a 300 ganaderos por prohibir las exportaciones a Indonesia hace 9 años

           
Con el apoyo de

Australia tendría que indemnizar a 300 ganaderos por prohibir las exportaciones a Indonesia hace 9 años

03/06/2020

Todo comenzó en Australia en 2011, cuando el entonces Ministro de Agricultura, Joe Ludwig, prohibió de manera repentina el comercio de animales vivos a Indonesia. Se trató de una prohibición total que no permitía hacer excepciones, que hubiera permitido que las exportaciones pudieran continuar en sistemas aceptables como el que operan algunas empresas.

Este cierre repentino del único mercado para el que mucho ganado de explotaciones del norte del país estaba destinado, tuvo efectos catastróficos. No solo económicos, por los millones de dólares en ganado que ya no se podía vender y repercutió en un montón de sectores indirectos, sino también de bienestar animal, porque los corrales estaban abarrotados de animales que se habían quedado sin salida.

Tres años más tarde, 300 ganaderos damnificados interpusieron una demanda colectiva, solicitando al Gobierno una compensación de 600 millones de dólares australianos.

Después de 9 años desde que se inició el caso y tras 18 meses de deliberación, el juez Stephen Rares, ha emitido un dictamen hace unos días, dando la razón a los ganaderos. Ha señalado que el Ministro actuó imprudentemente y estableció una prohibición, cerrando los ojos ante el riesgo de que dicha medida no fuera válida y sin calcular el daño que causó.

Lo que todavía no se ha decidido es cuánta compensación tendrá que pagar el Gobierno australiano a los demandantes, lo que se sabrá en los próximos meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Casi un mes sin casos de DNC en España mientras que Francia continua registrando focos en los Pirineos 21/11/2025
  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo